El Orgullo marcha este sábado en Madrid por la educación en diversidad, contra la LGTBIfobia y por Palestina

La ciudad de Madrid se prepara para acoger una de las manifestaciones más importantes del año, la Marcha del Orgullo LGBTBI+. Este evento, que tendrá lugar el próximo 6 de julio, se centrará en reivindicar la educación en diversidad, combatir la LGTBIfobia y apoyar la causa palestina.

La manifestación, organizada por la Federación Estatal LGTBI+ (FELGTBI+) y el colectivo LGTBI de Madrid (COGAM), contará con la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, así como de miembros del Partido Popular. El lema elegido para la ocasión es «Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma«, reflejando la importancia de estos temas para la comunidad LGBTBI+.

Reclamando la Educación en Diversidad y Exigiendo el Fin de la Violencia

La marcha recorrerá el centro de Madrid con el objetivo de «reclamar la implantación de la Educación en Diversidad de manera generalizada como vehículo para combatir la LGTBIfobia», tal y como han señalado las entidades convocantes. Además, buscarán «reivindicar el desarrollo de la Ley LGTBI y exigir el cese de la violencia contra el pueblo palestino».

Publicidad

La manifestación partirá a las 19:00 horas desde la glorieta de Carlos V, frente a la estación de Atocha, y terminará en la Plaza de Colón, donde se leerá un manifiesto destacando las reivindicaciones de esta edición 2023.

MADO Madrid Orgullo 2024: Una Celebración Extendida

Paralelamente a la manifestación, el MADO Madrid Orgullo 2024 se está llevando a cabo desde el 28 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio. Este año, el pregón del Orgullo contará con la participación de los concursantes de la última edición del programa Operación Triunfo: Juanjo Bona, Martín Irrutia, Violeta Hódar y Chiara Oliver.

Otras fechas destacadas del MADO incluyen la popular carrera de tacones el jueves 4 de julio y una conferencia de derechos humanos de la mano de Madrid Summit 2024 el 5 de julio. La fiesta del Orgullo tendrá como principales escenarios la Puerta del Sol, la Plaza de Pedro Zerolo, la Plaza de España y la Plaza del Rey, con numerosos conciertos y actuaciones de artistas como La Zowi, Recycled J, Villano Antillano y Diana Navarro, entre otros.

Publicidad
Publicidad