El PP denuncia que el Gobierno fuerza a las CCAA a aceptar un cambio «insuficiente» en Plan de la PAC

En el contexto de la Política Agrícola Común (PAC), el Gobierno de España se enfrenta a la crucial tarea de modificar el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) para brindar mayor flexibilidad y seguridad a los agricultores y ganaderos españoles. Este proceso, si bien presenta algunos desafíos, representa una oportunidad fundamental para fortalecer el sector agropecuario y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

La flexibilización del PEPAC se ha convertido en un tema de vital importancia, ya que los consejeros de Agricultura del Partido Popular (PP) han señalado que la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación es «insuficiente» y «un parche» para abordar las necesidades reales del campo. Sin embargo, en un acto de responsabilidad con los productores, el PP ha anunciado que votará a favor de esta modificación, con el objetivo de evitar la inseguridad que han experimentado los agricultores y ganaderos en las últimas campañas.

Flexibilización Limitada y Necesidades Urgentes

Si bien el PP reconoce que la flexibilización propuesta es «poco ambiciosa», su voto a favor se debe a la necesidad de brindar certeza y estabilidad a los productores en la próxima campaña agrícola. La reforma integral del PEPAC y de los seguros agrarios sigue siendo una prioridad para el partido, que ha reclamado una Conferencia Sectorial específica para abordar estos temas de manera exhaustiva.

Publicidad

El sector agropecuario español enfrenta desafíos apremiantes, como la necesidad de un relevo generacional y una revisión profunda de los seguros agrarios. Los consejeros del PP han expresado su preocupación por la falta de compromiso concreto del Ministerio de Agricultura en estas áreas, lo que pone en riesgo la supervivencia a largo plazo del sector.

Hacia una Reforma Integral y Sostenible

La flexibilización del PEPAC es un paso en la dirección correcta, pero no es la solución definitiva. El Gobierno debe escuchar las propuestas y preocupaciones de las comunidades autónomas y las organizaciones agrarias para diseñar una reforma integral que aborde las necesidades reales del campo español.

Una reformulación ambiciosa del PEPAC, aunada a una revisión profunda de los seguros agrarios y medidas efectivas para garantizar el relevo generacional, serán fundamentales para fortalecer la resiliencia y sostenibilidad del sector agropecuario. Solo de esta manera, los agricultores y ganaderos podrán contar con la seguridad y estabilidad que requieren para continuar produciendo alimentos de calidad y contribuyendo al desarrollo rural de nuestro país.

Publicidad
Publicidad