martes, 6 mayo 2025

Cambio en la cúpula de Vodafone Portugal: Mário Vaz, presidente no ejecutivo tras dejar la compañía en España

Mário Vaz, un experimentado ejecutivo en el sector de las telecomunicaciones, ha sido nombrado como presidente no ejecutivo de Vodafone Portugal. Este movimiento se produce después de que Vaz dejara de ocupar el cargo de consejero delegado de Vodafone España en abril de 2023, tras la adquisición de la filial española por parte del fondo británico Zegona.

Publicidad

La trayectoria de Vaz en Vodafone se remonta a 1992, cuando se unió a la compañía en Portugal y desempeñó diversos cargos comerciales antes de convertirse en consejero delegado de la filial lusa en 2012. Ahora, después de un breve paso por España, Vaz regresa a Vodafone Portugal en un puesto de liderazgo no ejecutivo, lo que demuestra su amplia experiencia y conocimiento del mercado portugués.

Desempeño de Vodafone España bajo el Liderazgo de Mário Vaz

Durante el ejercicio fiscal en el que Mário Vaz estuvo al frente del negocio de Vodafone en España, entre abril de 2023 y marzo de 2024, la compañía registró una mejora significativa en sus resultados. Si bien los ingresos totales disminuyeron un 1,56%, alcanzando los 3.846 millones de euros, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se incrementó en un 64,8%, situándose en 1.180 millones de euros. Además, el resultado operativo pasó de pérdidas de 330 millones de euros en el ejercicio anterior a ganancias de 366 millones de euros durante el mandato de Vaz.

No obstante, la compañía atribuyó esta caída en los ingresos totales a la «continua competencia de precios en el segmento de valor de consumo, una menor base de clientes y una reducción de las tarifas de terminación móvil». Esto pone de manifiesto los desafíos que enfrentaba el mercado español de telecomunicaciones durante este período.

Reestructuración y Despido Colectivo en Vodafone España

Poco después de que Zegona se hiciera cargo del negocio de Vodafone en España, la compañía presentó un expediente de regulación de empleo (ERE) para 1.198 empleados, argumentando «razones económicas, productivas y organizativas» ante el «fuerte deterioro financiero y comercial» de la filial española.

Según los datos proporcionados por la empresa, Vodafone en España había disminuido sus ingresos totales en un 8% y perdido aproximadamente 400.000 clientes de contrato en los dos últimos años. Esto evidencia la necesidad de una reestructuración organizativa y operativa para adaptarse a la nueva realidad del mercado y recuperar la competitividad.

La salida de Mário Vaz como consejero delegado de Vodafone España y la posterior implementación de este ERE demuestran los desafíos que enfrentaba la compañía en el país y la necesidad de realizar cambios profundos para mejorar su posición competitiva.

Publicidad
Publicidad
Publicidad