La situación meteorológica en España está a punto de experimentar cambios significativos en los próximos días. Según las previsiones, se espera un notable descenso de las temperaturas en gran parte del país, acompañado de tormentas en diversas zonas. Este cambio en el patrón climático marcará un contraste con las altas temperaturas que se han venido registrando en las últimas semanas.
El fin de semana se presenta como un punto de inflexión en el panorama meteorológico nacional. La llegada de un frente frío y la entrada de aire más fresco provocarán una disminución térmica en la mayoría de las regiones. Sin embargo, es importante destacar que esta tendencia no será uniforme en todo el territorio, ya que algunas áreas, especialmente en la zona mediterránea, podrían mantener o incluso experimentar un ligero aumento en sus temperaturas.
Cambios drásticos en el mapa térmico español
El sábado se perfila como el día clave para este cambio de escenario meteorológico. Se prevé un acusado descenso térmico en la mayor parte de España, consecuencia directa del paso de un frente y la subsiguiente llegada de aire más fresco. Esta bajada de temperaturas será más notoria en el norte del país, donde algunas ciudades como Bilbao, Burgos o Vitoria podrían registrar máximas que no superen los 20 o 22 grados centígrados.
No obstante, el panorama será diferente en otras zonas de la península. En el centro, sur y este, así como en Mallorca, las temperaturas aún podrían alcanzar valores entre los 34 y 36 grados. Esta disparidad térmica entre regiones subraya la complejidad de los sistemas meteorológicos que afectan a la península ibérica, influenciados tanto por factores atlánticos como mediterráneos.
El domingo mantendrá la tónica de inestabilidad, especialmente en el este peninsular. Se esperan chubascos tormentosos en zonas montañosas y en el interior de la Comunidad Valenciana. Mientras tanto, en el resto del país, los cielos se presentarán poco nubosos. Las temperaturas continuarán su descenso en el área mediterránea, aunque de forma más moderada, mientras que en el norte comenzarán a recuperarse gradualmente.
Evolución del tiempo a lo largo de la semana
A partir del lunes, se prevé una estabilización general del tiempo, aunque con algunas excepciones notables. Galicia, Asturias y zonas cercanas podrían experimentar algunas lluvias, mientras que en las zonas montañosas del norte y este del país podrían producirse tormentas dispersas. En el resto del territorio, se espera un predominio del sol y un ascenso generalizado de las temperaturas.
Este aumento térmico será especialmente acusado en el extremo norte, debido a la llegada de vientos del sur. Se anticipan temperaturas superiores a los 34-36 grados en el valle del Ebro, la zona centro y el valle del Guadalquivir. El martes mantendrá una pauta similar, con lluvias en el noroeste y posibilidad de tormentas en áreas montañosas del norte.
A medida que avance la semana, la tendencia apunta hacia un tiempo más estable en todo el país. Las lluvias quedarán restringidas al extremo norte, mientras que en el resto predominará el sol y el calor. Se espera que las temperaturas continúen en ascenso, alcanzando su punto máximo entre el miércoles y el jueves, que se perfilan como jornadas muy calurosas en amplias zonas del territorio.
Previsiones para el fin de semana y Canarias
De cara al siguiente fin de semana, las previsiones, aunque con cierto grado de incertidumbre, apuntan a un posible descenso térmico en buena parte del país. Sin embargo, el calor intenso podría persistir en el este, sur y Baleares. Estas fluctuaciones térmicas reflejan la variabilidad climática característica de la transición entre estaciones.
En cuanto a las Islas Canarias, se mantendrá el régimen de vientos alisios típico de estas fechas. Esto se traducirá en cielos nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de lloviznas en las zonas más montañosas, mientras que en el sur predominarán los cielos despejados. Las temperaturas se mantendrán suaves inicialmente, pero a mediados de la próxima semana se prevé un ascenso térmico que podría llevar los termómetros por encima de los 35 grados en puntos de las islas orientales y del sur de las más montañosas.
En resumen, los próximos días estarán marcados por una notable variabilidad meteorológica en España, con descensos térmicos, tormentas y posterior recuperación de las temperaturas. Esta situación subraya la importancia de mantenerse informado sobre las previsiones meteorológicas, especialmente para aquellos que planeen actividades al aire libre o viajes durante este periodo.