Carteras sustentables, con materiales que no son los tradicionales, están marcando tendencia en el mundo de la moda y revolucionaron la India. Estas carteras poco convencionales se confeccionan en este país con un método artesanal que tiene un curioso material: se utilizan las bolsas de las patatas fritas para realizarlas.
El cambio climático es una situación que ocupa a ciertos sectores y las pequeñas acciones pueden provocar grandes cambios. Es por esto, que la moda también puede ayudar a que esta problemática no crezca utilizando materiales reciclables y reutilizables.
Cómo son las carteras de patatas fritas que contribuyen a combatir el cambio climático
Este emprendimiento comenzó en India gracias a Nandan Bhat, quien eligió el nombre EcoKaari («Eco» significa ecológico y «Kaari» artesano) para llevar adelante este proyecto en el que se reutiliza material plástico desechado para crear carteras, bolsos y accesorios que se imponen en la moda. La manera en que realizan los diseños es mediante las técnicas de tejido tradicional y telares manuales en el que confeccionan estos bolsos novedosos con un diseño único y moderno.
En principio, el grupo de artesanas que lleva adelante el proyecto recolectan las bolsas de patatas fritas, las limpian con un producto biodegradable haciendo un uso responsable del agua, los dejan secar, los cortan y continúan con la siguiente fase. De este proceso se desprende un material similar al hilo, con el que luego van a tejer las carteras que se comercializan en la tienda online de esta empresa.
De las carteras de patatas, a cambiar el mundo

La empresa EcoKaari trabaja recibiendo donaciones de plásticos y desechos de este estilo gracias a organizaciones que se encargan de recolectar a grandes escalas y que obtienen estos materiales de parte de clientes y consumidores. El principal objetivo de la empresa es no generar residuos, por lo que los sobrantes de dichas carteras también son donados o usados para otros materiales que también son reutilizados para productos del estilo.
Además de contribuir a las buenas prácticas dentro del ecosistema, esta compañía tiene el objetivo de generar más fuentes de trabajo y la inserción de artesanos al mundo laboral, apelando al crecimiento de la comunidad de este país. Es en este contexto que la compañía creó diferentes programas para que las personas de entornos menos privilegiados aprendan y adquieran nuevas habilidades, dándoles la oportunidad de ganar más dinero con su iniciativa y realizar una actividad que puede cambiar el mundo y combatir el cambio climático.