La dieta recomendada por médicos para manejar la depresión y mantenerte en forma

Cada vez son más las investigaciones que relacionan la depresión y la ansiedad con el estilo de dieta que se lleva. Esto se debe a que los alimentos que consumimos no solo afectan en la salud física, sino que tienen una repercusión importante en el bienestar mental. Por esta razón, la ciencia ha determinado que existe un estilo de alimentación ideal para evitar problemas de salud mental.

La dieta mediterránea cada vez es más elogiada por los especialistas y es que este tipo de alimentación originaria de los países ribereños del mar Mediterráneo se caracteriza por tener un alto consumo de frutas, verduras, legumbres, pescados, grasas saludables y un consumo moderado de lácteos y carnes rojas.

¿Cómo la dieta mediterránea ayuda a combatir la depresión y la ansiedad?

¿Cómo la dieta mediterránea ayuda a combatir la depresión y la ansiedad?

Diversas investigaciones han llegado a la conclusión de que la dieta mediterránea puede ser un excelente complemento para el tratamiento contra la depresión. Entre sus principales beneficios están el alto valor nutricional que posee, pues los alimentos que se consumen son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes, entre los que destacan el ácido fólico, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3, que ayudan al buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, los cuales son esenciales para un buen estado mental.

Publicidad

Además, este tipo de alimentación tiene efectos antiinflamatorios en todo el organismo, incluyendo el cerebro. Por otra parte, este estilo de alimentación es considerado ideal para mejorar la microbiota intestinal, las cuales pueden influir de forma significativa en el estado de ánimo debido a que ayuda a mejorar la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, los cuales brindan sensaciones de bienestar y satisfacción para el ser humano.

Otros beneficios de la dieta mediterránea

Otros beneficios de la dieta mediterránea

Además de brindar un mejor estado de ánimo, la dieta mediterránea es considerada una de las mejores alternativas para llevar una buena alimentación y estilo de vida sano. Esta alternativa es ideal para evitar enfermedades cardíacas y esto se debe a su alto contenido de grasas saludables, como el ácido oleico y el aceite oliva.

También es una excelente opción para reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, pues su equilibrio ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y evitar los picos de insulina. En general, este estilo de alimentación es recomendado para la mayoría de las personas y, en conjunto con el ejercicio físico regular, buen descanso nocturno, manejo del estrés y otros buenos hábitos, puede mantener una excelente calidad de vida.

Publicidad
Publicidad