Planas se muestra satisfecho por el «registro más alto» de exportaciones agroalimentarias

España ha logrado una cifra récord en sus exportaciones agroalimentarias durante los últimos 12 meses móviles hasta finales de abril, alcanzando un total de 71.700 millones de euros. Este desempeño exportador contrasta con las importaciones de productos agroalimentarios, que se ubicaron en 54.700 millones de euros, generando así un saldo comercial positivo de 17.000 millones de euros para el sector.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó este logro en una rueda de prensa celebrada en Córdoba, tras participar en la entrega de los octavos Premios Porc d’Or ‘Ibérico’, considerados los premios más importantes para el conjunto del sector porcino ibérico. Planas enfatizó que este sector representa 10.400 millones de euros para la economía española, de los cuales más de la mitad se destina a la exportación.

Diversificación de Mercados y Fortalecimiento de los Controles Fronterizos

En cuanto a los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias españolas, Planas señaló que Francia es el principal país receptor dentro de la Unión Europea, con una cifra superior a los 11.000 millones de euros. En el ámbito global, Reino Unido, Estados Unidos y China se posicionan como los principales mercados fuera de la UE.

Publicidad

El ministro también abordó el tema de los controles fronterizos, destacando que el trabajo de inspección realizado en los puntos de inspección fronteriza es «probablemente uno de los más estrictos del mundo«, en respuesta a las recientes reclamaciones de los agricultores y ganaderos por un mayor control de las importaciones. Planas aseguró que el Gobierno está comprometido en garantizar el buen funcionamiento y la mejora de estos puestos de control, involucrando a varios ministerios en esta labor.

Avances en el Plan Estratégico de la PAC y Apoyo a Jóvenes y Mujeres

Planas también hizo balance de las 43 medidas ofrecidas por el Ministerio a las organizaciones profesionales agrarias para responder a las principales preocupaciones expresadas por los agricultores y ganaderos. De estas, 14 han sido completamente implementadas, 11 están en una fase muy avanzada, 16 están en curso y 2 se han iniciado, lo que demuestra el esfuerzo realizado por el Ministerio.

Adicionalmente, el ministro destacó el acuerdo alcanzado en la Conferencia Sectorial de Agricultura, donde el Gobierno de España y las 17 comunidades autónomas lograron mejorar el Plan Estratégico de aplicación de la PAC 2023-2027 para España, simplificando y atendiendo las reivindicaciones de agricultores y ganaderos.

Por último, Planas hizo hincapié en la incorporación de jóvenes y mujeres al sector agroalimentario, considerándolo un reto de futuro y transversal para una potencia alimentaria como España, que debe hacer frente a la jubilación de dos tercios de sus agricultores y ganaderos en 2030.

Publicidad
Publicidad