Realizar actividad física durante el tratamiento contra el cáncer puede ser una alternativa muy beneficiosa para tener una excelente mejoría para la salud tanto física como mental. Hacer algunos ejercicios en este difícil periodo puede ayudar a reducir los efectos secundarios del tratamiento y aumentar la posibilidad de recuperación. Ahora bien, es importante conocer cuáles son aquellos ejercicios que se pueden realizar de forma segura y adecuados a la condición de cada paciente.
Cuando los pacientes con cáncer realizan ejercicios pueden ver diversos beneficios como una reducción en la fatiga y el cansancio, debido a que el movimiento físico incrementa los niveles de energía. Además, hay un excelente efecto en el estado de ánimo y la calidad de vida.
Estas son las recomendaciones para que pacientes con cáncer realicen actividad física

Antes de iniciar cualquier tipo de entrenamiento, es indispensable consultar con el médico para tener la seguridad de aquello que es completamente seguro. El médico ayudará a determinar cuál es la mejor alternativa. Además, es importante comenzar despacio y aumentar la intensidad gradualmente. Evita exigir demasiado al inicio, lo ideal es comenzar con movimientos de baja intensidad para ver mejores resultados conforme pasa el tiempo, de esta forma el cuerpo recibirá mejor el proceso.
Entre las actividades físicas más recomendadas se encuentran caminar, hacer natación, yoga y ciclismo. Muchas de estas, además, pueden realizarse al aire libre o en ambientes de mucha calma, lo cual también puede ser muy beneficioso. Además, estas disciplinas se caracterizan por mejorar la fuerza, la movilidad y, en algunos casos, la flexibilidad, características que suelen perderse cuando existe alguna condición de salud y que son fundamentales para tener bienestar en la cotidianidad. Igualmente, estos ejercicios se pueden adaptar a cada caso individual con menor o mayor dificultad.
Esto es lo que debes hacer para comenzar a hacer actividades físicas si eres paciente oncológico

Es fundamental que elijas una actividad que realmente disfrutes, esto facilitará la constancia y garantizará el disfrute mientras realizas los ejercicios. Existen muchas opciones disponibles, de modo que puedes realizar una investigación de disciplinas deportivas para encontrar aquella que llame tú atención y te ayude a mejorar las condiciones de tu cuerpo.
No olvides que lo más importante es escuchar a tu cuerpo. Para alcanzar las metas planteadas es importante aprender a manejar el esfuerzo de la forma adecuada y descansar cada vez que sea necesario, esto es lo que te ayudará a avanzar de forma segura. El buen rendimiento en el ejercicio además dependerá de mantener una buena alimentación, tener hidratación constante y usar los implementos adecuados.