Los cuestionamientos de Feijóo a la relación del PSC con los independentistas y demanda de coherencia en los senadores

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una dura acusación al PSC, afirmando que el partido «procesa una enorme dependencia del independentismo». Esta declaración se produce en el marco de la polémica por el reparto de senadores en el Senado, donde el PP catalán reclama un puesto que, según Feijóo, les corresponde por derecho. El líder popular ha exigido coherencia al PSC en relación con este asunto, recordando que en el pasado fueron los propios independentistas quienes impidieron que el socialista Miquel Iceta presidiera el Senado.

Feijóo no ha escatimado en críticas, comparando la situación en Cataluña con un «muro» que, según él, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaría construyendo en toda España. Para el líder del PP, este «muro» sería la otra cara del «cordón sanitario» que, en su opinión, sufre su partido en Cataluña. Feijóo ha sido contundente al afirmar que los populares no «blanquearán» esta situación, denunciando que los independentistas «tienen la llave del Gobierno central» y que han otorgado un poder desproporcionado tanto a Salvador Illa en Cataluña como a Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa, un poder que, a su juicio, no les corresponde por los resultados obtenidos en las urnas.

El PP Catalán Critica los «Privilegios» del Independentismo y la Reforma del Reglamento del Parlament

El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha secundado las palabras de Feijóo, asegurando que su partido está preparado para afrontar «cualquier escenario político», incluyendo una posible repetición electoral. Fernández ha mostrado su ambición de seguir creciendo a nivel catalán, independientemente del contexto político.

Publicidad

Uno de los puntos clave de la crítica del PP se centra en la reforma del reglamento del Parlament de Cataluña, impulsada por PSC, Junts, ERC, Comuns y la CUP. Esta reforma, que busca ampliar los supuestos de delegación de voto e incorporar el voto telemático, ha sido calificada por Feijóo como una muestra más de los «privilegios» que disfrutan los políticos independentistas. El líder del PP ha criticado con dureza la posibilidad de que se aprueben medidas que beneficien a Carles Puigdemont, como la delegación de voto desde el extranjero, calificándolas de contrarias a los principios democráticos.

La Lengua en la Educación y el Futuro del PP Catalán

Feijóo también ha aprovechado su intervención para cargar contra el PSC por su postura en materia lingüística, acusando al partido de usar el castellano «para pedir los votos» pero no defender la libertad de elección lingüística en las escuelas catalanas. En este sentido, ha asegurado que el PP sí defenderá «a los catalanes contra el atropello de sus derechos», en referencia al fallo del TSJC sobre el uso del catalán en la educación.

El futuro político en Cataluña se presenta incierto, con la posibilidad de una repetición electoral aún en el aire. Sin embargo, el PP catalán se muestra decidido a seguir adelante con su estrategia, centrada en denunciar lo que consideran un «cordón sanitario» hacia su formación y en criticar las políticas lingüísticas y parlamentarias que consideran lesivas para los intereses de los catalanes. La formación liderada por Alejandro Fernández aspira a capitalizar el descontento de una parte de la sociedad catalana con la gestión del independentismo y la falta de alternativas dentro del constitucionalismo.

Publicidad
Publicidad