Grifols sube un 10% en el Ibex y 21% en el Continuo por posible OPA familiar

La farmacéutica Grifols, una de las empresas más importantes del sector biotecnológico en España, ha experimentado un repunte significativo en su cotización bursátil tras anunciarse la posibilidad de una oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión. Esta noticia ha generado un gran interés en el mercado financiero, especialmente después de los desafíos que la compañía ha enfrentado en los últimos meses debido a las acusaciones del fondo bajista Gotham.

El anuncio de las negociaciones entre la familia Grifols y el fondo Brookfield para una posible OPA ha provocado una reacción inmediata en el mercado de valores. Las acciones de Grifols experimentaron un aumento notable, llegando a subir hasta un 20% en los primeros minutos de cotización. Este repentino incremento en el valor de las acciones refleja el optimismo de los inversores ante la posibilidad de una operación que podría cambiar significativamente el futuro de la empresa.

El impacto de la posible OPA en la cotización de Grifols

La noticia de las negociaciones para una posible OPA ha tenido un efecto inmediato y significativo en la cotización de Grifols. Las acciones de clase A de la compañía cerraron la sesión con un alza del 9,70%, situándose en 9,862 euros. Este aumento representa un cambio notable respecto al cierre del viernes anterior, cuando las acciones se cotizaban a 8,99 euros.

Publicidad

El impacto fue aún más pronunciado en las acciones de clase B, que cotizan en el Mercado Continuo. Estos títulos experimentaron un incremento del 21,43%, cerrando la sesión en 7,82 euros. Durante la jornada, llegaron a alcanzar un máximo intradía de 8,20 euros, lo que supone un aumento del 27,73% respecto al cierre anterior.

Es importante destacar que, a pesar de este repunte significativo, las acciones de Grifols aún acumulan una pérdida del 33,6% en lo que va de año. Esta situación refleja el impacto duradero que han tenido los informes negativos del fondo Gotham sobre la percepción de la empresa en el mercado.

Las negociaciones entre la familia Grifols y Brookfield

La familia Grifols y el fondo Brookfield han iniciado un proceso de negociaciones para explorar la posibilidad de lanzar una OPA de exclusión sobre la empresa. Ambas partes han solicitado a Grifols un proceso de diligencias debidas para estudiar en profundidad la viabilidad y los términos de una posible oferta.

Es importante señalar que, aunque se han iniciado estas conversaciones exploratorias, no existe aún una decisión firme de lanzar una OPA. El fondo Brookfield ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que mantiene un acuerdo de exclusividad con la familia Grifols para estas negociaciones, pero esto no garantiza que la operación vaya a materializarse.

El éxito de esta potencial operación dependerá en gran medida de las condiciones de la oferta que se presente. Los analistas del mercado, como Joaquín Robles de XTB, han señalado que la viabilidad y el atractivo de la OPA estarán determinados por los términos específicos que se propongan, tanto para los accionistas actuales como para el futuro de la empresa.

La situación financiera de Grifols y sus desafíos recientes

La posibilidad de una OPA llega en un momento crítico para Grifols, que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos meses. La empresa ha estado bajo escrutinio debido a las acusaciones del fondo bajista Gotham, lo que ha afectado significativamente su credibilidad en el mercado y su cotización bursátil.

Publicidad

Uno de los principales problemas que enfrenta Grifols es su situación financiera. La compañía tiene un elevado nivel de endeudamiento y ha experimentado dificultades para generar flujos de caja positivos. Esta situación se ha visto reflejada en las recientes emisiones de deuda de la empresa, que se han realizado a tipos de interés considerablemente más altos que los del mercado.

Además, la empresa ha tenido que realizar cambios significativos en su estructura de gobierno corporativo. En febrero, se anunció que Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura dejarían sus funciones ejecutivas para pasar a ser consejeros dominicales. Esta decisión fue parte de un esfuerzo por separar la gestión de la propiedad en la empresa. La transición culminó el 1 de abril con la designación de Nacho Abia como nuevo consejero delegado.

Es importante mencionar que, tras las acusaciones de Gotham, la CNMV realizó un análisis de las cuentas de Grifols. Aunque se identificaron «deficiencias relevantes» en los desgloses y notas explicativas, el supervisor no encontró «errores significativos» en los resultados financieros que requirieran una reformulación de los estados financieros.

Publicidad
Publicidad