El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha expresado su defensa de una reforma del Reglamento de Extranjería que facilite el reparto de menores migrantes de manera «vinculante y automática» entre las comunidades autónomas. Asimismo, ha acusado a Vox de mantener una «postura hipócrita» tras amenazar con romper los pactos autonómicos con el PP. Vivas se muestra convencido de que el PP «no se va a someter a las presiones de Vox».
La postura hipócrita de Vox según Juan Jesús Vivas
En una entrevista en la Cadena Ser, el presidente ceutí critica a Vox, calificando su postura de «hipócrita» y asegurando que los menores migrantes merecen una atención especial sin importar su origen, raza, credo o cualquier otra condición. «El menor antes que cualquier otra cosa es menor», subraya Vivas, destacando la necesidad de priorizar sus derechos y protección.
Vivas reprocha también la falta de soluciones prácticas por parte de Vox, cuyo único planteamiento es el retorno de los menores a sus países de origen. Según el presidente de Ceuta, esto es inviable sin la voluntad del menor para retornar, una perspectiva respaldada por pronunciamientos recientes del Tribunal Supremo.
«Los planteamientos de Vox son absolutamente inviables y responden a posicionamientos ideológicos que no compartimos en absoluto», aseguró Vivas.
El compromiso del PP con la solidaridad y los valores
Juan Jesús Vivas reafirma que el PP no cederá ante las presiones de Vox. El partido sigue comprometido con la solidaridad, la lealtad institucional y el sentido de Estado, principios que están por encima de los gobiernos.
Vivas ha conversado en numerosas ocasiones con Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, y confirma su compromiso con la acogida y atención de migrantes. «Nadie del PP ha negado la solidaridad», remarca Vivas, diferenciando claramente la posición de su partido respecto a la de Vox, que considera «absolutamente irreconciliable».
La necesidad de una política común europea
El presidente ceutí evita opinar sobre la propuesta de Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP, de usar barcos de la Armada para frenar la entrada de pateras. Vivas considera que cualquier comentario al respecto podría distraer de la cuestión fundamental y subraya la necesidad de una política común europea en materia migratoria.
Resalta que se debe evitar convertir este asunto en «cuitas y batallas ideológicas o partidistas». El marco constitucional español define claramente las opciones a seguir, y enfatiza la necesidad de otorgar atención especial a estas personas.
Las medidas estructurales y vinculantes
Juan Jesús Vivas considera que el PP debe apoyar la modificación de la ley de extranjería siempre que se trate de una medida estructural eficaz para resolver el problema de los menores migrantes. Urge abordar esta cuestión de manera inmediata a través de un proceso de negociación y diálogo para que la medida resulte eficaz.
En su opinión, el mecanismo de reparto debe ser «no solo vinculante sino obligatorio». Recuerda que el último traslado de 40 menores desde Ceuta a la Península tardó seis meses, un plazo inaceptable dado que una treintena de menores puede entrar en Ceuta en apenas dos días.
«Necesitamos una legislación que permita hacer traslados ágiles y operativos», argumenta Vivas.
La capacidad de acogida y cobertura financiera
Además de agilizar los traslados, Juan Jesús Vivas señala la necesidad de reflexionar sobre la capacidad de acogida de España. Es esencial evaluar si el nivel de respuesta y los recursos disponibles son acordes con las necesidades de los menores migrantes que llegan al país. En este contexto, el presidente ceutí reclama también la cobertura financiera necesaria para garantizar la atención adecuada a estos menores.
El reto migratorio requiere soluciones integrales y colaborativas, y según Vivas, solo a través de una política común y un compromiso sólido de todas las comunidades autónomas y del gobierno central se podrán afrontar adecuadamente los desafíos presentes y futuros.