El PP vuelve a requerir a Sánchez que dé cuentas sobre las tareas de su mujer y le imputa de valerse de infraestructuras públicas para resguardarse

En una rueda de prensa cargada de tensión, el portavoz del Partido Popular (PP), Borja Sémper, ha lanzado una grave acusación contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señalándolo de intentar orquestar un «apagón informativo» ante los crecientes casos de corrupción que salpican al Ejecutivo.

Sémper argumenta que esta supuesta estrategia de silenciamiento busca proteger al propio Sánchez y a su círculo cercano de las investigaciones judiciales en curso. El portavoz popular no ha dudado en vincular este supuesto plan con la reciente presentación del plan de regeneración democrática impulsado por el Gobierno, el cual, a ojos del PP, esconde una «ley de censura» para controlar la narrativa mediática.

La Polémica Actuación Policial en la Citación Judicial de Begoña Gómez Enciende la Disputa

El detonante de esta nueva escalada de tensión se encuentra en la reciente citación judicial de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, en calidad de imputada por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. La comparecencia de Gómez ante el juez el pasado 5 de julio estuvo rodeada de un fuerte dispositivo policial que, según Sémper, buscaba evitar la «foto de la vergüenza» y protegerla del escrutinio público.

Publicidad

«El próximo día 19 volverá a suceder lo mismo y, mientras tanto, el señor Sánchez sigue sin dar una sola explicación», denunció Sémper, insistiendo en que el presidente debe comparecer públicamente y ofrecer explicaciones detalladas sobre las acusaciones que pesan sobre su esposa y su implicación en la trama.

El PP Exige la Inhibición de Tres Magistrados del TC en el Caso de los ERE y Acusa a Sánchez de Proteger a su Entorno

La sombra de la corrupción también se extiende a otro caso que ha sacudido el panorama político español: el caso de los ERE en Andalucía. Sémper ha criticado duramente la actuación del Tribunal Constitucional, acusándolo de «hacer desaparecer a cuentagotas los efectos del mayor escándalo de corrupción de la historia europea».

En este contexto, el portavoz del PP ha exigido la inhibición de tres magistrados del TC por su presunta vinculación con el PSOE: Cándido Conde Pumpido, Juan Carlos Campo y Laura Díez. Para Sémper, estos movimientos responden a un patrón claro: «Pedro Sánchez no está dispuesto a irse, ni siquiera a convocar elecciones (…) necesita estar en el Gobierno para defender a su entorno político y personal de la Justicia.

Publicidad
Publicidad