Los ejercicios hipopresivos cada vez son más populares en el mundo fitness. Si quieres lograr un abdomen fuerte y definido, este tipo de ejercicio es una excelente alternativa. Aunque muchas veces escuchamos hablar de los abdominales tradicionales como la mejor opción para tener una barriga plana, la verdad es que este método se ha ganado una gran posición por la efectividad que genera.
A diferencia de los crunch tradicionales y otros abdominales comunes, que se basan en la repetición, los hipopresivos consisten en una contracción isométrica de la musculatura profunda, lo que implica un trabajo de los músculos internos, así como del sueño pélvico y la zona lumbar, lo cual trae grandes beneficios.
Por qué hacer hipopresivos para mejorar el abdomen

Los ejercicios hipopresivos trabajan en la musculatura más profunda del abdomen y esto ayuda a alcanzar un vientre mucho más plano y firme. Además, al incluir un trabajo en todo el core, tiene beneficios en la postura y el equilibrio de todo el cuerpo, lo que puede reducir los dolores de la espalda. Este tipo de entrenamientos también son ideales para prevenir lesiones y tener un mejor rendimiento en actividades físicas cotidianas. Por si fuera poco, los hipopresivos reducen las posibilidades de padecer incontinencia urinaria y mejoran la función sexual.
La ejecución del ejercicio es simple, pero requiere práctica. Solo necesitas acostarte boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca. Al exhalar, contrae el abdomen profundamente como si quisieras meter el ombligo. Luego, mantén la contracción de 5 a 10 segundos y relaja. Repite el proceso de 5 a 10 veces para hacer un trabajo completo.
Combina los hipopresivos con otros ejercicios

Aunque los ejercicios hipopresivos son ideales para fortalecer el abdomen, pueden ser mezclados con otro tipo de entrenamiento para obtener mejores resultados. Es esencial incluir ejercicios de fuerza que incluyan peso para que haya un trabajo compuesto que estimule a los músculos en su crecimiento y así exista menos posibilidad de acumular grasa en zonas no deseadas.
Cabe resaltar que un abdomen plano depende de varios factores y es crucial llevar una alimentación balanceada, tener un buen descanso nocturno y mantener un buen manejo del estrés para que todo el organismo se mantenga en equilibrio. Esto ayudará a que no haya un metabolismo lento y las calorías se quemen de la forma adecuada. En este sentido, los ejercicios serán mucho más notables en poco tiempo.