Neste, Borealis y Covestro lideran la transformación de neumáticos usados en componentes para automóviles

La industria automotriz enfrenta un desafío cada vez más apremiante: reducir su impacto ambiental y adoptar prácticas más sostenibles. Neste, Borealis y Covestro han unido fuerzas para hacer frente a este desafío a través de un proyecto innovador que busca reciclar neumáticos usados y transformarlos en plásticos de alta calidad para su uso en piezas de automóvil.

El objetivo de esta alianza estratégica es impulsar la circularidad en las cadenas de valor de los plásticos y la industria del automóvil. Al cerrar el ciclo de vida de los neumáticos, se está dando un paso importante hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella ecológica del sector.

Transformando Neumáticos en Materia Prima de Calidad

En el corazón de este proyecto se encuentra la capacidad de Neste para convertir los neumáticos desechados en una materia prima de alta calidad para la fabricación de polímeros y productos químicos. Mediante un proceso de licuefacción, la empresa finlandesa es capaz de transformar estos residuos en una materia prima valiosa.

Publicidad

A continuación, Borealis toma el relevo y se encarga de procesar esta materia prima, convirtiendo los compuestos básicos, como el fenol y la acetona, en los bloques de construcción necesarios para la fabricación de policarbonatos. Estos policarbonatos son el producto final que Covestro utiliza para producir piezas y componentes automotrices.

Poliuretanos: Una Opción Adicional para la Industria Automotriz

Además de los policarbonatos, los socios del proyecto también han considerado la posibilidad de utilizar poliuretanos como un posible producto final. Estos materiales podrían ser empleados en diversas partes del interior de los automóviles, ampliando aún más las aplicaciones de este innovador proceso de reciclaje.

La colaboración entre Neste, Borealis y Covestro demuestra que la industria automotriz está comprometida con la búsqueda de soluciones sostenibles. Al reciclar neumáticos usados y transformarlos en plásticos de alta calidad, se está contribuyendo a reducir la dependencia de los recursos fósiles, disminuir la generación de residuos y, en última instancia, mejorar la huella ambiental de la industria.

Este proyecto pionero representa un avance significativo en la adopción de prácticas circulares y abre nuevas oportunidades para que la industria automotriz siga avanzando hacia una mayor sostenibilidad. A medida que se desarrollen y apliquen soluciones innovadoras como esta, la industria podrá satisfacer las crecientes demandas de los consumidores y las regulaciones ambientales, posicionándose como un líder en sostenibilidad.

Publicidad
Publicidad