viernes, 2 mayo 2025

Flipa con esta pulsera en San Fermín que detecta comportamiento criminal al instante

En San Fermín los delitos también son moneda corriente y, a pesar de que es una semana de celebración, se han denunciado robos, abusos sexuales y hechos delictivos en San Fermín de otro tipo debido al descontrol y la gran aglomeración de personas. Esta situación generó gran preocupación en las autoridades y se instó a tomar medidas extremas para poder evitar este flagelo.

Publicidad

Uno de los hechos más resonantes que se desarrollaron en el pasado fue el abuso sexual en «manada» durante julio de 2016, que encendió el alerta de las autoridades para poder controlar este tipo de situaciones complicadas. Es por esto, que una nueva pulsera logró gran repercusión por su efectividad a la hora de detectar posibles delitos sexuales.

Cómo funciona la revolucionaria pulsera para San Fermín

Este accesorio es accesible y tiene una función esencial: detectar cuándo ingresaron sustancias peligrosas en las bebidas. Llamadas coloquialmente como las pulseras ‘antivioladores’, este instrumento, que cuesta entre tres y cinco euros, puede detectar hasta 20 tipos de sustancias estupefacientes diferentes. Su particularidad también está en el color, que es llamativo para que se pueda reconocer quien lo porta y así evitar disgustos.

El método de uso de este tipo de elementos es simple y sencillo. Para detectar si existe droga o sustancias en la bebida, hay que mojar el dedo y colocar unas gotas en las partes marcadas de la pulsera para ello. Bajo este mecanismo, se puede detectar al instante si la bebida está contaminada en un 100 por ciento.

Una solución efectiva para los delitos en San Fermín

Una solución efectiva para los delitos en San Fermín

Los delitos de índole sexual en San Fermín fueron denunciados en la última semana y el número de estas agresiones crecieron en esta temporada. De acuerdo a los informes de la Policía Municipal de Pamplona, durante el primer fin de semana se presentaron 396 denuncias, frente a las 479 del año pasado. La mayor parte de estas acusaciones se refieren a tocamientos y agresiones sexuales de este tipo en lugares públicos y transportes.

Es por esto, que el uso de estos dispositivos son convenientes para evitar cualquier tipo de eventualidad y correr estos riesgos. La pulsera cuenta con varios códigos QR que permiten acceder a información y con los resultados que se han ido comprobando. «Si te metes en resultados sabes qué tipo de droga te han echado a la bebida y toda la información al respecto si necesitas acudir al médico», contaron testimonios en diferentes medios locales.

Publicidad
Publicidad