Más 400 destinos turísticos y 500 eventos tendrán 5G gracias a Telefónica

La llegada del verano marca el inicio de una temporada crucial para el sector turístico en España, y con ello, la necesidad de una conectividad móvil robusta y de alta velocidad se vuelve más importante que nunca. En este contexto, Telefónica ha tomado medidas proactivas para reforzar su red móvil 5G en cientos de destinos turísticos a lo largo y ancho del país. Esta iniciativa no solo busca mejorar la experiencia de los visitantes durante la temporada estival, sino también dejar un legado tecnológico que beneficiará a las comunidades locales a largo plazo.

El despliegue de la red 5G de Telefónica abarca tanto zonas costeras como del interior, reconociendo la diversidad de destinos que atraen a los turistas en España. Con más de 400 localidades beneficiándose de estas mejoras, la compañía demuestra su compromiso con la transformación digital del sector turístico y su adaptación a las crecientes demandas de conectividad de los viajeros modernos. Esta expansión no solo mejora la capacidad de la red en áreas de alta afluencia, sino que también sienta las bases para futuras innovaciones en servicios turísticos y experiencias de usuario.

El 5G llega a los rincones más turísticos de España

La cobertura 5G de Telefónica se extiende a 445 municipios turísticos, de los cuales 401 han sido objeto de acciones especiales para este verano. Esta estrategia abarca 320 localidades en el litoral y 81 en el interior, demostrando un enfoque equilibrado que reconoce la importancia del turismo de playa y el creciente interés por destinos rurales y de montaña. El refuerzo de la capacidad de red en estas áreas no es una medida temporal; las instalaciones realizadas permanecerán activas después del verano, contribuyendo al desarrollo tecnológico a largo plazo de estas comunidades.

Publicidad

En las zonas costeras, la red 5G de Movistar alcanza una cobertura impresionante, llegando a 391 poblaciones de playa. Esta amplia cobertura no discrimina por tamaño, incluyendo tanto pequeñas localidades con encanto como El Port de la Selva en Gerona o Ispáster en Vizcaya, como grandes centros turísticos de la talla de Roquetas de Mar en Almería o Castelldefels en Barcelona. Esta diversidad en la cobertura asegura que los visitantes puedan disfrutar de conexiones de alta velocidad independientemente del tipo de destino costero que elijan.

El interior del país no se queda atrás en esta revolución digital. 54 municipios de provincias interiores, muchos de ellos con poblaciones inferiores a los 1.000 habitantes, ahora cuentan con cobertura 5G de Movistar. Localidades como Maello en Ávila o Panticosa en Huesca demuestran que la conectividad avanzada no es exclusiva de las grandes urbes o las zonas costeras, sino que también llega a destinos rurales y de montaña que experimentan un aumento significativo de visitantes durante el verano.

Altas prestaciones para una experiencia móvil superior

Un aspecto destacable de este despliegue es que cerca del 50% de los 445 municipios turísticos cubiertos por el 5G de Movistar cuentan con tecnología de altas prestaciones en la banda de 3.500 MHz. Esta característica técnica se traduce en beneficios tangibles para los usuarios, ofreciendo velocidades elevadas y una latencia muy baja. La experiencia móvil resultante es notablemente superior, permitiendo a los turistas disfrutar de descargas casi instantáneas, streaming de alta calidad y la posibilidad de jugar en la nube sin interrupciones.

La implementación de esta tecnología avanzada tiene implicaciones significativas para el turismo digital. Los visitantes pueden ahora compartir sus experiencias en tiempo real a través de redes sociales con una calidad de imagen excepcional, acceder a servicios de realidad aumentada para explorar los destinos, o utilizar aplicaciones de traducción en tiempo real sin demoras. Además, la capacidad mejorada de la red garantiza un rendimiento óptimo incluso en espacios muy concurridos, como playas populares o centros históricos durante el pico de la temporada turística.

Para las empresas locales del sector turístico, esta mejora en la conectividad abre nuevas posibilidades de innovación en sus servicios. Desde restaurantes que pueden ofrecer menús interactivos en realidad aumentada hasta hoteles que implementan sistemas de check-in automatizados y control de habitaciones inteligentes, el 5G se convierte en un catalizador para la modernización del sector turístico español.

Conectividad reforzada para eventos de verano

La estrategia de Telefónica para el verano va más allá de la cobertura general, abordando también las necesidades específicas de los numerosos eventos que caracterizan la temporada estival en España. La compañía ha reforzado la cobertura 5G en 576 eventos de diversa índole a lo largo del país, demostrando su capacidad para adaptar su infraestructura a demandas puntuales de alta conectividad.

Publicidad

Este refuerzo abarca una amplia gama de celebraciones, desde festivales de música de renombre internacional como el Mad Cool de Madrid o el FIB de Benicasim, hasta fiestas locales tradicionales como las de Gracia en Barcelona o Sant Lluís en Menorca. La flexibilidad de la red de Telefónica se pone de manifiesto en su capacidad para atender tanto eventos masivos como celebraciones más íntimas, asegurando que los asistentes puedan compartir sus experiencias en tiempo real y sin interrupciones.

Para lograr este nivel de servicio en eventos temporales, Telefónica no solo optimiza la red existente sino que también despliega unidades móviles temporales. Con 103 de estas unidades distribuidas estratégicamente, la compañía puede responder ágilmente a los picos de demanda característicos de festivales y fiestas populares. Esta estrategia no solo mejora la experiencia de los asistentes sino que también potencia la proyección digital de estos eventos, contribuyendo a su difusión y atractivo turístico.

El despliegue de verano de Telefónica, planificado con meses de antelación, consolida la cobertura 5G de la compañía, que ya alcanza a más del 89% de la población española. Este esfuerzo no solo mejora la experiencia turística inmediata sino que también sienta las bases para una transformación digital duradera en destinos turísticos de toda España, preparando el terreno para innovaciones futuras en el sector del turismo y la hospitalidad.

Publicidad
Publicidad