El vino español Marqués de Murrieta seleccionado para la final España-Inglaterra de la Eurocopa

La presencia del vino español en eventos deportivos de élite se ha convertido en un símbolo de prestigio y calidad. En este contexto, el Marqués de Murrieta, un emblemático vino de la Denominación de Origen Rioja, se prepara para brillar en uno de los escenarios más importantes del fútbol europeo. Este reconocido tinto estará presente en el palco VIP de la final de la Eurocopa, donde los aficionados más selectos podrán degustar la exquisitez de una de las bodegas más antiguas y prestigiosas de España.

La elección del Marqués de Murrieta para este evento de tan alto perfil no es casualidad. Con una historia que se remonta a 1852, esta bodega riojana ha sabido mantener su excelencia a lo largo de los años, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia. Su presencia en la final de la Eurocopa es un testimonio de la calidad y el reconocimiento internacional que han alcanzado los vinos españoles, capaces de competir y destacar en los escenarios más exigentes del mundo.

El Marqués de Murrieta en la cima del fútbol europeo

El próximo domingo, el Olympiastadion de Berlín no solo será testigo de un enfrentamiento futbolístico de alto voltaje entre España e Inglaterra, sino que también acogerá una experiencia enológica de primer nivel. En el palco VIP, los afortunados asistentes tendrán la oportunidad de degustar el Marqués de Murrieta 2020, la nueva añada de esta centenaria bodega riojana.

Publicidad

Esta presencia en un evento deportivo de tal magnitud no es nueva para Marqués de Murrieta. La bodega ha logrado posicionarse como un referente en algunos de los torneos deportivos más prestigiosos a nivel internacional. Su vino ha sido protagonista en eventos como el Mundial de Fórmula 1 y los torneos oficiales de tenis de la ATP y la WTA, demostrando así su versatilidad y aceptación en diversos ámbitos del deporte de élite.

La elección del Marqués de Murrieta para la final de la Eurocopa es un reflejo del creciente reconocimiento internacional de los vinos españoles. Este hecho no solo eleva el perfil de la bodega, sino que también contribuye a posicionar a España como un país productor de vinos de alta calidad, capaces de estar a la altura de los eventos más exclusivos del mundo.

La excelencia del Marqués de Murrieta 2020

El Marqués de Murrieta 2020 que se servirá en la final de la Eurocopa no es un vino cualquiera. Esta añada ha sido descrita por María Vargas, directora técnica de la bodega, como una de las «más emotivas de los últimos años» y «de supervivencia». El contexto de la pandemia global en el que se produjo este vino le confiere un carácter especial, reflejando el compromiso inquebrantable de la bodega con la calidad incluso en los momentos más desafiantes.

La composición de este tinto es un testimonio de la riqueza y diversidad de la viticultura riojana. Elaborado con una mezcla de uvas tempranillo, mazuelo, graciano y garnacha, cada variedad aporta su personalidad única al conjunto. El resultado es un vino equilibrado y complejo, que ha sido cuidadosamente criado en barricas para alcanzar su máximo potencial.

El proceso de elaboración del Marqués de Murrieta 2020 es un reflejo de la tradición y la innovación que caracterizan a esta bodega centenaria. Cada paso, desde la selección de las uvas hasta el embotellado final, se realiza con meticulosa atención al detalle, asegurando que cada botella sea una expresión fiel del terroir riojano y de la maestría enológica de la casa.

El reconocimiento internacional de Marqués de Murrieta

El prestigio de Marqués de Murrieta no se limita a su presencia en eventos deportivos de élite. La bodega ha sido recientemente galardonada con el premio Best of 2023 por la Red Mundial de Grandes Capitales del Mundo del Vino, un reconocimiento que subraya su posición como una de las bodegas más destacadas a nivel global.

Publicidad

Este premio no solo es un reconocimiento a la calidad de los vinos producidos por Marqués de Murrieta, sino también a su contribución a la cultura vitivinícola. La bodega ha sido pionera en muchas prácticas que hoy son estándar en la industria, manteniendo siempre un equilibrio entre la tradición y la innovación.

La presencia constante de Marqués de Murrieta en eventos internacionales de alto perfil, como la final de la Eurocopa, es una estrategia que ha ayudado a consolidar su imagen de marca a nivel global. Esta visibilidad no solo beneficia a la bodega, sino que también contribuye a elevar el perfil de los vinos españoles en general, posicionándolos como productos de lujo y calidad en mercados internacionales.

Publicidad
Publicidad