Vox, el partido político de extrema derecha en España, se ha visto envuelto en una polémica por la decisión de su Ejecutiva de dejar los gobiernos de coalición con el Partido Popular (PP) en cinco autonomías. Esta decisión se produjo después de que el PP diera su visto bueno al reparto de menores migrantes no acompañados por las regiones para aliviar la carga de Canarias.
Sin embargo, dos consejeros de Vox en Extremadura y Castilla y León se han rebelado contra esta orden, decidiendo continuar con sus responsabilidades en esos gobiernos. Se trata del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, y del consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja. Estos cargos autonómicos de Vox se han negado a acatar la orden de Santiago Abascal, líder del partido, de abandonar los gobiernos de coalición.
La Reacción de los Gobiernos Regionales
La presidenta de Extremadura, María Guardiola, ha informado que Ignacio Higuero continuará en su puesto, habiendo este transmitido su «firme voluntad de seguir sirviendo a los extremeños al frente de la consejería». Guardiola ha destacado que el consejero ha dado «un paso valiente y comprometido».
Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido mantener en su Ejecutivo a Gonzalo Santonja, consejero de Cultura, Turismo y Deporte, debido a la «confianza personal» que le tiene. Sin embargo, Mañueco ha cesado a los otros dos consejeros que designó Vox en la región: Mario Veganzones y Gerardo Dueñas.
La Ruptura de Pactos en Otras Autonomías
En otras comunidades autónomas, la situación ha sido diferente. En la Comunidad Valenciana, han presentado su dimisión el vicepresidente, Vicente Barrera, y los otros dos consejeros valencianos, Elisa Núñez y José Luis Aguirre. Además, el PP ha pedido la salida de la presidenta de las Cortes Valencianas, Llanos Massó, que accedió al cargo en virtud del acuerdo suscrito entre los ‘populares’ y Vox.
En Murcia, el hasta ahora vicepresidente de Vox, José Ángel Antelo, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Manuel Pancorbo, también han presentado su dimisión al presidente del Ejecutivo de la región, Fernando López Miras.
En el caso de Aragón, el vicepresidente Alejandro Nolasco y el consejero de Agricultura, Ángel Samper, también han presentado su renuncia, tras lo que el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, ha remodelado su Gobierno.
Además, Vox ha anunciado la retirada del apoyo parlamentario al Gobierno en minoría del PP en Baleares. Por el acuerdo para la investidura de Marga Prohens, Vox logró la Presidencia del Parlament balear, que ostenta Gabriel Le Senne, una figura polémica tras el episodio de las fotos de víctimas de la Guerra Civil.
En resumen, la decisión de Vox de dejar los gobiernos de coalición con el PP en cinco autonomías ha provocado una rebelión de algunos de sus consejeros, quienes han decidido continuar en sus puestos. Esta situación ha generado una reestructuración de los gobiernos regionales y ha puesto de manifiesto las tensiones entre Vox y el Partido Popular.