Almería en el punto de mira: Vox presiona contra el plan de acogida de menores extranjeros sin tutela

La ciudad de Almería, situada en la comunidad autónoma de Andalucía, se enfrenta a un desafío complejo relacionado con la llegada de menores extranjeros no acompañados (MENA). Este fenómeno, que ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, ha generado preocupación entre las autoridades y la población local, quienes buscan soluciones efectivas para abordar esta situación.

En el presente artículo, nos adentraremos en los planteamientos del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Almería, quienes han expresado su posición y propuestas para hacer frente a esta problemática.

EL LLAMADO DE VOX A LA REPATRIACIÓN DE MENAS

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Almería ha exigido que el equipo de gobierno ejerza presión tanto sobre el Gobierno central como sobre la Junta de Andalucía para rechazar el reparto de menores extranjeros no acompañados y aplicar un «plan efectivo» para su «repatriación. La concejal de Vox, Manuel Martín, ha resaltado la necesidad de adoptar medidas para «proteger» a los almerienses, así como «a los inmigrantes que llegan de forma legal», en contraposición a aquellos que acceden al país a través de pateras.

Publicidad

Martín ha solicitado al equipo de gobierno que exija al Ejecutivo un plan para que los niños y adolescentes no acompañados que llegan al territorio nacional de forma irregular sean «devueltos con sus padres en países de origen». Asimismo, han manifestado su interés en que el Ayuntamiento se posicione ante la Junta de Andalucía para rechazar la propuesta de reparto de los menores que se encuentran en Canarias.

ELIMINACIÓN DE AYUDAS ECONÓMICAS Y COLABORACIÓN CON ORGANIZACIONES

Además de las medidas de repatriación, el grupo municipal de Vox ha propuesto la eliminación de «todas las ayudas económicas directas de carácter autonómico a los inmigrantes ilegales que han entrado a nuestra nación, a excepción de las ayudas humanitarias que precisen hasta la devolución a sus países de origen». A nivel local, han solicitado que el Ayuntamiento de Almería «suspenda la colaboración económica con cualquier organización que trabaje con países que no colaboren en la gestión de los flujos migratorios hasta que no se desarrollen y cumplan los acuerdos bilaterales suscritos en materia de inmigración».

Según los datos proporcionados por Vox, en Almería se condenó a 35 menores en 2021, mientras que en 2022 la cifra ascendió a 67. El partido político considera que estas cifras «solo reflejan a los condenados, pero la realidad de la delincuencia de ‘menas’ es mayor ya que muchos de estos menores se ven involucrados en actividades delictivas o son explotados por redes criminales».

DESAFÍOS Y PROPUESTAS EN TORNO A LOS MENAS

La llegada de menores extranjeros no acompañados a la ciudad de Almería plantea un reto complejo que requiere soluciones integrales y equilibradas. Por un lado, es fundamental garantizar la protección y el bienestar de estos niños y adolescentes, quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad y necesitan el apoyo de las instituciones. Por otro lado, las autoridades deben abordar los temas de seguridad y convivencia, procurando salvaguardar los intereses y la seguridad de la población local.

Las propuestas planteadas por el grupo municipal de Vox, como la repatriación de los MENA y la eliminación de ayudas económicas, deben analizarse cuidadosamente, teniendo en cuenta los derechos de los menores, las obligaciones internacionales en materia de protección de la infancia y los posibles impactos sociales y humanitarios de dichas medidas.

Es crucial que las autoridades competentes, tanto a nivel local como regional y nacional, trabajen de manera coordinada y con una visión integral para encontrar soluciones que equilibren la protección de los menores, la seguridad de la ciudadanía y el respeto a los derechos humanos. Esto requerirá un diálogo abierto, la participación de expertos en la materia y el compromiso de todos los actores involucrados.

Publicidad

En definitiva, el desafío de los menores extranjeros no acompañados en Almería requiere una respuesta integral, que combine medidas de acogida, integración, prevención de la delincuencia y, en su caso, de repatriación, siempre bajo el marco de la ley y con el objetivo de garantizar el bienestar de todos los implicados.

Publicidad
Publicidad