Álvarez (UGT) acusa a CEOE de que los trabajadores regalan 2.300 millones en horas extra no pagadas

La jornada laboral media en España es de 38,3 horas semanales, lo que significa que los trabajadores regalan 2.300 millones de euros al año a las empresas en horas extraordinarias no remuneradas. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha recordado que casi el 50% de las horas extras que se realizan en el país se hacen de forma gratuita.

Ante las declaraciones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, quién afirmó que reducir la jornada de 40 a 37,5 horas semanales supondría «regalar» por decreto casi 12 días de vacaciones pagadas a los trabajadores, Álvarez ha matizado que la reducción sería de cerca de 7 días, ya que la media en España es de 38,3 horas. Álvarez ha acusado a la CEOE de intentar trasladar una imagen de que se les trata «mal» cuando podrían «pagar las horas extraordinarias» para que los trabajadores no tengan que regalar ese tiempo de trabajo.

La Importancia de la Participación de los Trabajadores en las Empresas

Por otro lado, Pepe Álvarez ha asegurado que en los próximos meses UGT planteará la participación de los trabajadores en las empresas, una cuestión que, según ha afirmado, prevé la Constitución y que España necesita. Álvarez considera que sería «absolutamente necesario» ver si se va a ir a consejos de vigilancia o a presencia de los trabajadores en los consejos de administración de las empresas, ya que eso les permitiría participar y desarrollar las empresas en buenas condiciones.

Publicidad

Según Álvarez, en los países más desarrollados los trabajadores participan de las empresas, por lo que esta será una reivindicación que UGT planteará en el futuro.

La Importancia de Acabar con las Horas Extraordinarias No Remuneradas

La reducción de la jornada laboral y la participación de los trabajadores en las empresas son dos medidas clave para mejorar las condiciones de los trabajadores en España. Álvarez ha resaltado que los empresarios no regalan nada, mientras que los trabajadores están regalando 2.300 millones de euros al año en horas extraordinarias no remuneradas.

Esta situación debe cambiar, ya que el Estado tendría ingresos muy importantes y los trabajadores recibirían en torno a 2.300 millones de euros más al año si se pagaran adecuadamente estas horas extras. Álvarez ha acusado a la CEOE de intentar trasladar una imagen de que se les trata «mal», cuando podrían solucionar este problema simplemente pagando a los trabajadores por el tiempo extra que realizan.

En resumen, la reducción de la jornada laboral, la participación de los trabajadores en las empresas y el fin de las horas extraordinarias no remuneradas son medidas clave para mejorar las condiciones de los trabajadores en España y equilibrar la balanza entre empresarios y empleados.

Publicidad
Publicidad