sábado, 24 mayo 2025

Lo que nunca debes hacer si encuentras una garrapata en tu piel

Aunque las garrapatas sean animales diminutos, su picadura puede ser realmente peligrosa. Estos parásitos son portadores de enfermedades que pueden afectar gravemente a las personas. Por eso, cuando encontramos a uno de estos pequeños insectos aferrados a la piel, debemos actuar adecuadamente y, bajo ninguna circunstancia, hay que aplastarlos. Aquí te explicaremos los pasos que debes seguir si esto te ocurre.

Publicidad

Cuando encontramos una garrapata picando la piel de una persona, es necesario buscar la manera de extraerla sin que sea aplastada, pues esto puede liberar sus fluidos, los cuales podrían contener esas bacterias y virus que pueden causar graves enfermedades como la de Lyme, la fiebre maculosa de las montañas rocosas y la tularemia.

¿Qué hacer si tienes una garrapata en la piel?

¿Qué hacer si tienes una garrapata en la piel?

Para evitar aplastar la garrapata y eliminarla de forma segura de tu piel debes seguir unos pasos muy sencillos. En primer lugar, debes usar unas pozas de punta fina, de modo que sea más sencillo agarrar al insecto lo más cerca posible del punto de unión con la piel. Evita aplastar o pellizcar al animal, ya que esto podría provocar que sus fluidos sean expulsados y entren en contacto con tu sangre, lo cual incrementa el riesgo de contraer una enfermedad peligrosa.

Al conseguir el agarre, debes tirar de la garrapata de forma suave. Jamás debes retorcer o girar, ya que es un riesgo. Al lograr quitar al insecto, debes limpiar muy bien la zona de la picada con alcohol isopropílico. La zona afectada debe ser vigilada durante varias semanas y, en caso de presentar algún signo de infección, debes asistir de forma inmediata con un médico. No olvides deshacerte de La garrapata de una forma segura, puedes colocarla dentro de un recipiente cerrado con alcohol isopropílico.

Refuerza la prevención para evitar la picadura de garrapata

Refuerza la prevención para evitar la picadura de garrapata

Si bien es importante conocer la forma de acción ante la picadura de una garrapata, es crucial tomar medidas que reduzcan el riesgo. En primer lugar, si te encuentras en áreas donde abundan las garrapatas, es importante utilizar ropa que cubra la mayor parte de tu piel. También es recomendable aplicar repelente de insectos que contengan DEET, IR3535 o picaridina.

Después de estar al aire libre, es importante revisar muy bien tu piel y asegurarte que ninguno de estos parásitos esté intentando picar. De esta manera, tendrás menos riesgo de contraer una enfermedad de garrapata peligrosa. Recuerda que en todos los casos, tener prevención es la mejor medicina tanto para ti como para tus seres queridos.

Publicidad
Publicidad