El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson ha reportado pérdidas de 8.573 millones de coronas suecas (751 millones de euros) en los primeros seis meses de 2024, un drástico descenso frente al beneficio neto atribuido de 830 millones de coronas (73 millones de euros) en la primera mitad de 2023. Esta significativa caída se debe principalmente al deterioro del valor de la cartera de Vonage, que ha afectado gravemente las finanzas de la multinacional.
El deterioro de la cartera de Vonage
En el segundo trimestre de 2024, Ericsson se anotó un cargo por deterioro no monetario de 11.400 millones de coronas (999 millones de euros). Este deterioro es un reflejo de las menores tasas de crecimiento de mercado anticipadas en la cartera actual de Vonage. Esta situación ha obligado a la compañía a replantear sus estrategias financieras y supervisar más de cerca sus inversiones.
Los cargos de reestructuración
Además del significativo cargo por deterioro, el resultado de Ericsson hasta junio también se vio afectado por un impacto adverso de 1.800 millones de coronas suecas (157 millones de euros) debido a cargos de reestructuración. Estas medidas de reestructuración son una respuesta a la necesidad de optimizar el negocio en un entorno de mercado complicado con una inversión industrial baja y dificultades de crecimiento económico.
El desempeño de ventas netas de la multinacional
Entre enero y junio de 2024, las ventas netas de Ericsson alcanzaron los 113.173 millones de coronas suecas (9.915 millones de euros), lo que representa una disminución del 10,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Este descenso en la facturación ha sido notable en diferentes segmentos de la compañía.
El estancamiento en el negocio de redes
El negocio de redes de la compañía sueca redujo sus ingresos un 16%, hasta los 71.394 millones de coronas (6.254 millones de euros). Esta caída es reflejo de una demanda más baja y de la ralentización de las inversiones en infraestructura por parte de los clientes de Ericsson.
El área de servicios en la nube y digitales de Ericsson también experimentó una reducción en sus ventas, aunque más moderada, del 1%, con ingresos de 28.225 millones de coronas (2.473 millones de euros). Estos resultados indican una necesidad de adaptación y evolución constante en un mercado digital dinámico.
El crecimiento en el negocio de empresas
En contraste, los ingresos del negocio de empresas crecieron un 1%, hasta 12.454 millones de coronas (1.091 millones de euros). Este crecimiento, aunque modesto, representa una oportunidad para diversificar y fortalecer el portafolio de negocios de Ericsson.
El rendimiento regional de las ventas
El desempeño de las ventas de Ericsson varía significativamente por regiones:
- Norteamérica: Las ventas sumaron 30.532 millones de coronas (2.675 millones de euros), un descenso del 3% respecto al año anterior.
- Europa y Latinoamérica: Totalizaron 28.868 millones de coronas, representando una caída del 4%.
- Sureste de Asia, Oceanía e India: Se registró una notable caída del 41%, hasta los 16.259 millones de coronas (1.424 millones de euros). Este descenso está vinculado a la desaceleración de las inversiones en India.
- África y Oriente Próximo: Las ventas se mantuvieron estables, sumando 9.574 millones de coronas (839 millones de euros).
El análisis del segundo trimestre de 2024
En el segundo trimestre de 2024, Ericsson registró pérdidas de 11.132 millones de coronas (975 millones de euros), una cifra considerablemente superior a los ‘números rojos’ de 686 millones de coronas (60 millones de euros) del mismo período en 2023. Las ventas trimestrales sumaron 59.848 millones de coronas suecas (5.243 millones de euros), un 7,1% por debajo de los ingresos del segundo trimestre de 2023.
Según Börje Ekholm, presidente y consejero delegado de Ericsson, la compañía ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado y ha logrado una fuerte expansión del margen bruto y flujo de caja libre. Ekholm destacó que Ericsson sigue centrada en optimizar su negocio a pesar de la complejidad del entorno de mercado con niveles de inversión insosteniblemente bajos.
El CEO de Ericsson también anticipó que las condiciones del mercado seguirán siendo desafiantes en 2024, ya que se prevé una desaceleración en el ritmo de las inversiones en India. Esta previsión resalta la necesidad de estrategias proactivas y adaptativas para enfrentar un entorno económico incierto.