3 señales claras de que tu relación es tóxica y afecta tu salud mental

Aunque las relaciones de pareja son complejas y pueden tener altibajos, en ocasiones es importante evaluar si no se trata de una relación tóxica que podría estar afectando tu salud mental. Es importante aprender a reconocer las señales de que una relación es tóxica para tomar decisiones y proteger la salud y el bienestar psicológico.

Lo primero que debemos comprender es que una relación es tóxica cuando existen patrones de interacción dañinos y destructivos. Es común percibir que la comunicación no es efectiva, hay una ausencia de respeto mutuo y la confianza no está presente. Ahora bien, hay algunas señales claras y concretas que pueden ayudarte a determinar si esto es lo que está ocurriendo.

¿Cuáles son las señales de una relación tóxica?

¿Cuáles son las señales de una relación tóxica?

Aunque la lista de señales de una relación tóxica puede ser muy extensa, aquí te mencionaremos 3 que suelen ser las más comunes y fácilmente identificables. Comenzamos con la sensación de sentirte constantemente criticado, juzgado o humillado. Esto ocurre cuando tu pareja te hace sentir mal contigo mismo a través de comentarios hirientes, burlas o sarcasmos que te hacen sentir inferior o inseguro de tus decisiones, habilidades e incluso tu calor como persona.

Publicidad

La segunda señal es sentir que no puedes ser tú mismo en la relación. Por lo general, puedes sentirte reprimido o con temor de expresar tus emociones, necesidades u opiniones debido a la reacción de tu pareja. Además, puedes experimentar emociones negativas frecuentemente. Cuando hay una relación tóxica, puedes sentirte triste, ansioso, culpable o enojado constantemente. Estas emociones varían y dependen en gran medida del comportamiento de tu pareja, lo cual te deja agotado emocionalmente, lo que puede afectar gravemente tu salud mental.

¿Qué hacer si te encuentras en una relación tóxica?

¿Qué hacer si te encuentras en una relación tóxica?

Si consideras que te encuentras en una relación tóxica, es importante encontrar la manera de tomar decisiones para cuidar tu salud mental. Salir de este tipo de vínculos puede ser realmente difícil, de modo que no debes sentir culpa, pero sí es importante buscar ayuda. Hablar con un amigo o familiar puede ser bueno, pero en ocasiones requerimos de un profesional para poder dar pasos con un buen refuerzo emocional.

Recuerda que experimentar malestar constantemente no es normal y no debes soportar ningún tipo de maltrato emocional. Además, superar esta etapa es completamente posible, solo requieres determinación y acudir a tu red de apoyo más cercana. La salud mental es tan importante como cualquier otro aspecto de la salud física y por muy complicado que sea, hay maneras de superar este periodo.

Publicidad
Publicidad