El virus del Nilo Occidental ha generado alarma Durante los últimos días en Sevilla, luego de que se confirmara un caso mortal, además de otros contagios. Esta enfermedad es transmitida por mosquitos y puede causar graves problemas de salud. Cuando este virus escala en gravedad puede poner en riesgo la vida y llegar a ser fatal, de modo que es necesario tener mucho cuidado.
Este virus se contrae a través de la picadura de mosquitos infectados, los cuales suelen encontrarse en zonas húmedas, boscosas o cerca de aves infectadas. De esta manera, las personas deben aplicar medidas preventivas para evitar que los mosquitos se acerquen y dejen picaduras que pongan en riesgo la salud.
¿Cómo es el virus del Nilo?

Aunque se trata de una enfermedad peligrosa, la verdad es que la mayoría de las personas infectadas con este virus no presentan ningún tipo de síntomas. Sin embargo, algunas personas pueden desarrollar síntomas leves como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos, los cuales son muy similares a los que experimentamos con otros virus. Ahora bien, también existen los casos graves en los que la enfermedad puede afectar al sistema nervioso central causando meningoencefalitis e incluso la muerte.
¿Pero cuál es el tratamiento para este virus? Lo primero que debemos saber es que no existe una vacuna contra esta enfermedad, de modo que es fundamental tomar medidas preventivas para evitar la picadura de mosquitos y por ende la enfermedad. En primer lugar, Es recomendable utilizar repelente de mosquitos con DEET, picaridina o IR3535. Además, es ideal cubrir la piel con ropa larga y holgada, especialmente cuando nos encontremos fuera de casa y en zonas de riesgo.
Eliminar los criaderos de mosquitos es crucial para evitar el virus

Para evitar la presencia de mosquitos en casa o zona aledañas, es indispensable eliminar todos los criaderos de estos insectos transmisores del virus. Deshazte de toda el agua estancada en macetas, recipientes y charcos en el jardín para evitar la reproducción de estos molestos animales. También es recomendable usar mosquiteras en las ventanas y puertas de tu hogar para reducir las probabilidades de picaduras.
En caso de presentar síntomas del virus del Nilo, es importante que consultes con un médico de forma inmediata para que pueda realizar el diagnóstico adecuado y prevenir que haya complicaciones graves. Una atención a tiempo puede evitar que la enfermedad avance y los daños sean graves. En este sentido, durante esta época no dejes de tomar todas las precauciones para reducir posibilidades de contagio