viernes, 25 julio 2025

Arnaldo Otegi y su rechazo a la Selección Española: “No es mi selección, no es mi himno”

En este artículo analizamos las declaraciones de Arnaldo Otegi sobre la Selección Española, su postura sobre la representación internacional de los vascos y su opinión sobre la autodeterminación en el Reino Unido. Conocerás en profundidad las palabras de Otegi y su impacto en el sentimiento independentista y en el ámbito del deporte vasco.

Publicidad

Otegi y su visión sobre la Selección Española

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha expresado claramente su postura: «nunca» se alegrará de las victorias de la Selección Española porque «no es mi selección, no es mi rey y no es mi himno». Según Otegi, el Estado español «niega a los jugadores vascos la opción de jugar con la selección vasca».

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi comentó que, a pesar de ser aficionado al fútbol, no vio la final de la Eurocopa jugada en Berlín, en la que España venció a Inglaterra por 2-1, porque «no me veía representado en ese partido».

«Algunos creen que somos antiespañoles», afirmó Otegi, «pero lo que quiero es plantear otra reflexión: los jugadores vascos no tienen opción de jugar con la selección vasca porque el Estado español nos niega eso a los vascos. Niega a Euskal Herria tener representación internacional en los deportes. Estamos ante una prohibición y, por lo tanto, nunca me voy a alegrar cuando gana España o Francia. No es mi selección, no es mi rey y no es mi himno. No me siento representado ni por Francia ni por España», concluyó el líder de EH Bildu.

Otegi señaló que, aunque «no soy muy proinglés», Inglaterra «tiene una diferencia» respecto a España y Francia. «Inglaterra deja jugar a Escocia, Gales e Irlanda, acepta que Escocia vote y reconoce la autodeterminación de Irlanda», subrayó, remarcando que “hay una pequeña diferencia” entre la postura de Inglaterra y la de España y Francia.

El hecho de que los goleadores de España en la final de la Eurocopa fueran un navarro y un guipuzcoano no cambia su visión. Otegi comentó que se alegra por ellos, pero “metieron los goles con la selección española”.

La representación vasca en el deporte internacional

En su entrevista, Otegi profundizó en el tema de la representación vasca en el deporte internacional. Criticó la situación actual diciendo que los vascos no pueden competir bajo su propia bandera en eventos internacionales. Esta falta de representación se extiende más allá del fútbol, afectando también a otras disciplinas deportivas.

Publicidad

A pesar de formaciones como el «Basque Team» que permiten a atletas vascos participar en competiciones internacionales, Otegi considera que esto no es suficiente. “Podemos engañarnos a nosotros mismos con el famoso Basque Team, diciendo que de alguna manera, los vascos vamos a las Olimpiadas como vascos”, afirmó, señalando que se trata de un insuficiente reconocimiento justo

La postura de Otegi refuerza el sentimiento nacionalista vasco y el respaldo a la idea de una Euskal Herria independiente. Sus declaraciones no solo reflejan una cuestión deportiva, sino que también abordan el reconocimiento y la autodeterminación del pueblo vasco.

Las comparaciones Internacionales

La comparación de Otegi con el sistema del Reino Unido es clara. La capacidad de Escocia, Gales e Irlanda del Norte para competir internacionalmente bajo sus propias banderas, así como la posibilidad de un referéndum de independencia en Escocia, son ejemplos que Otegi utiliza para destacar la falta de reconocimiento que siente.

Según el líder de EH Bildu, la situación en Euskadi es muy diferente y la limitación de la representación vasca en el deporte es solo una de las muchas restricciones impuestas por el Estado español

Publicidad
Publicidad