El cáncer es una enfermedad que impacta de manera significativa en la vida de quienes la padecen. Para los hombres, los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos pueden generar diversos problemas de salud que afectan su calidad de vida, salud y supervivencia. Estos cambios en la composición corporal y estado físico pueden reducir su capacidad física y fuerza, aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y provocar alteraciones neuronales que afecten su movilidad. Además, estos efectos también pueden impactar negativamente en su ánimo, participación social y vida laboral, por lo que es vital ayudar a estos pacientes a recuperar su salud y su calidad de vida.
En el caso específico del cáncer de mama masculino, los pacientes enfrentan una disminución severa de la libido y función eréctil, así como de la masa muscular y rendimiento físico, además de dolores musculares y articulares. Estos síntomas pueden ser devastadores para la salud y la autoestima de los hombres que padecen esta enfermedad.
El Papel Fundamental del Ejercicio Físico en la Recuperación de los Pacientes
En este contexto, el ejercicio físico se presenta como una herramienta imprescindible para la recuperación física, emocional y social de los hombres que padecen cáncer. Según los expertos, la práctica deportiva puede tener un impacto directo en la calidad de vida, salud y supervivencia de estos pacientes.
Los pacientes han confirmado los beneficios del ejercicio en su proceso de recuperación. Uno de ellos, Antonio García, asegura que «sin el ejercicio físico no podría vivir. No podría soportar los dolores musculares y articulares». Otro paciente, Óscar Gómez, de 37 años, sostiene que el ejercicio «acelera la recuperación física y mental y empiezas a sentirte como antes de la enfermedad«.
La Necesidad de Visibilizar y Apoyar a los Hombres con Cáncer
Según la directora del Programa Ejercicio y Cáncer, Soraya Casla, el número de hombres afectados por cáncer es casi un tercio más que de mujeres, por lo que es importante poner el foco en ayudarlos. El ejercicio no solo impacta positivamente en su estado de ánimo, sino también en sus ganas de volver a su día a día y recuperar su vida tras esta enfermedad.
En conclusión, el ejercicio físico se ha demostrado como una herramienta fundamental para la recuperación integral de los hombres que padecen cáncer. Visibilizar y apoyar a este colectivo, tanto a nivel físico, emocional y social, es crucial para mejorar su calidad de vida y bienestar durante y después de la enfermedad.