Los expertos defienden la convivencia entre competitividad empresarial y sostenibilidad: «Es una inversión, no un coste»

La sostenibilidad no es un concepto antagonista a la competitividad, sino que ambos van de la mano. Las empresas más exitosas son aquellas que han logrado integrar estrategias de sostenibilidad en sus modelos de negocio, generando valor tanto para sus accionistas como para el planeta. Esta simbiosis entre rentabilidad y responsabilidad medioambiental es clave para el futuro del sector empresarial.

Expertos del mundo empresarial y de la administración pública han coincidido en que la sostenibilidad es una inversión y no un coste. Implementar prácticas sostenibles no solo reduce el impacto ambiental de las operaciones, sino que también mejora la competitividad de las empresas a través de ahorros en costes, mayor reconocimiento de marca y mejores perspectivas de futuro.

El Enfoque «Todo Sostenible» de Michelin

Empresas líderes como Michelin han adoptado un enfoque integral de sostenibilidad denominado «Todo Sostenible». Este modelo se basa en tres pilares fundamentales: las personas, los resultados económicos y el planeta. La interconexión y el equilibrio entre estos tres ámbitos es clave para lograr una empresa sostenible a largo plazo.

Publicidad

En el ámbito medioambiental, Michelin ha establecido compromisos en áreas como la reducción del consumo de materias primas, la disminución del impacto ambiental de sus fábricas, la gestión eficiente de los residuos y, especialmente, la optimización del uso del agua, un recurso cada vez más escaso. Otras empresas, como Ecolab, también ofrecen soluciones para que las industrias utilicen el agua de manera más eficiente ante los desafíos de la sequía y la contaminación.

El Sello de Excelencia Empresarial

Organismos como Madrid Excelente, dependiente de la Comunidad de Madrid, otorgan el sello de calidad a las empresas que demuestran una gestión excelente y un compromiso con la sostenibilidad. Estas empresas, entre las que se encuentran grandes compañías del IBEX 35 y también microempresas y pymes, son consideradas las más rentables y competitivas del país.

Según la directora general de Madrid Excelente, cada vez más empresas apuestan por la excelencia empresarial y la sostenibilidad, conscientes de que estos factores son clave para su competitividad y rentabilidad a largo plazo. Los consumidores, especialmente los más jóvenes, demandan cada vez más productos y servicios sostenibles, lo que incentiva a las empresas a adoptar prácticas responsables con el medioambiente.

Además, el talento profesional no solo busca empresas solventes y con buenas compensaciones, sino también aquellas que demuestran valores y compromiso con la sostenibilidad. Esto se ha convertido en un factor determinante para la atracción y retención de los mejores profesionales.

En conclusión, la convivencia entre competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental es una realidad cada vez más evidente. Las empresas más exitosas son aquellas que han logrado integrar estrategias sostenibles en sus modelos de negocio, generando valor tanto para sus accionistas como para el planeta. Esta simbiosis es clave para el futuro del sector empresarial y la preservación del medio ambiente.

Publicidad
Publicidad