La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una nueva campaña de control de velocidad en carretera, enfocada en reducir la siniestralidad vial, especialmente en los casos con víctimas mortales. Durante el año 2023, se registraron 211 siniestros mortales donde la velocidad fue un factor determinante, según datos proporcionados por la DGT.
IMPORTANCIA DE LA VELOCIDAD EN LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
La velocidad excesiva es uno de los principales factores de accidentes mortales en las carreteras. En este sentido, la DGT insta a los conductores a respetar los límites de velocidad, ya que llevar una velocidad adecuada podría prevenir hasta una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales. Es crucial destacar que a partir de los 80 km/h, las posibilidades de supervivencia de un peatón en caso de atropello son prácticamente nulas, mientras que a 30 km/h, el riesgo de muerte se reduce significativamente al 5%.
La velocidad no solo influye en la probabilidad de accidentes, sino también en la gravedad de las lesiones resultantes de un siniestro. Existe una estrecha relación entre la velocidad a la que se circula y el riesgo de accidente, así como la severidad de las lesiones que puedan producirse en caso de colisión.
IMPACTO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
Un estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte ha revelado que si se redujeran en tan solo 1 km/h las velocidades medias en todas las carreteras de la Unión Europea, se podrían prevenir alrededor de 2.200 muertes al año. Es fundamental comprender que el respeto a los límites de velocidad no solo se traduce en una conducción más segura, sino que también contribuye significativamente a la reducción de accidentes y fallecimientos en las vías.
En España, el cumplimiento de los límites de velocidad varía según el tipo de vía. Mientras que en las autovías el 63% de los vehículos circulan respetando los límites establecidos, en autopistas esta cifra desciende al 51%. En las carreteras convencionales, donde los riesgos son mayores, solo el 43% respeta los límites de velocidad, un porcentaje bajo en comparación con otros países europeos. En el entorno urbano, el nivel de cumplimiento es más alto, alcanzando el 65% en calles con límite de 50 km/h y el 32% en calles con límite de 30 km/h. Es esencial concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar la velocidad, no solo por su seguridad, sino por la de todos los usuarios de la vía.






