La industria eólica es fundamental para impulsar la transición energética y alcanzar los objetivos de sostenibilidad y autonomía energética en España y Europa. En este contexto, el respaldo del Estado español, a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), juega un papel crucial para fortalecer el liderazgo de las empresas nacionales en este sector estratégico.
Recientemente, Cesce, junto con un grupo de bancos liderados por BBVA y BNP Paribas, han otorgado una línea de avales verdes a Siemens Gamesa por un importe de 1.200 millones de euros. Esta iniciativa permitirá a la filial eólica de Siemens Energy respaldar sus proyectos con garantías técnicas, asegurando así la ejecución de su elevada cartera de pedidos, que asciende a 40.000 millones de euros.
La importancia de mantener la capacidad industrial en Europa
La cobertura de Cesce, que representa el 50% de los avales emitidos, hasta un límite máximo de 600 millones de euros, demuestra el compromiso del Gobierno español con el mantenimiento de la capacidad industrial en la Unión Europea y, en particular, en España. Esto es especialmente relevante en un momento en el que Siemens Gamesa ha atravesado problemas en su división de fabricación de aerogeneradores, lo que se ha traducido en pérdidas históricas de 4.347 millones de euros durante el último ejercicio fiscal.
Estos problemas se han visto agravados por los costes asociados a la calidad en el negocio de eólica ‘onshore’ y los retos en la ampliación de capacidad en su negocio offshore. En respuesta a esta situación, Siemens Energy ha anunciado la sustitución de su consejero delegado en Siemens Gamesa y la implementación de medidas de reestructuración, con el objetivo de afrontar un plan a largo plazo para el crecimiento rentable de su negocio eólico.
El impacto positivo de los avales verdes en la transición energética
La línea de avales otorgada a Siemens Gamesa es considerada ‘verde’ por el sector bancario, ya que se destina exclusivamente a la cobertura de contratos de suministro y mantenimiento eólicos. Este respaldo financiero es esencial para asegurar la viabilidad de los proyectos a largo plazo, que requieren una elevada inversión por parte de los clientes.
Además, el mantenimiento de la capacidad industrial en Europa y la promoción de las energías renovables son aspectos fundamentales que han guiado a las partes involucradas en esta operación. Estas acciones son clave para impulsar la sostenibilidad y la independencia energética de los países beneficiarios de los proyectos de Siemens Gamesa.
En resumen, el apoyo del Estado español, a través de Cesce, y la participación de un grupo de bancos líderes, ha sido fundamental para respaldar a Siemens Gamesa en un momento crítico. Este respaldo financiero, junto con las medidas de reestructuración implementadas por la empresa, son esenciales para asegurar el crecimiento rentable de su negocio eólico y consolidar el liderazgo de la industria española en el sector de las energías renovables.






