La falta de conectividad y el subdesarrollo de las infraestructuras han convertido a las zonas rurales en entornos menos atractivos para que los jóvenes vivan y trabajen, perjudicando también a las personas mayores que no gozan de autonomía. Para asegurar una movilidad sostenible, se hace necesario implementar políticas y acciones que garanticen la accesibilidad universal a los servicios básicos, promoviendo alternativas de transporte público eficientes y adaptadas a las necesidades de la población.
En este contexto, la multinacional tecnológica GMV ha sido la encargada del desarrollo y la puesta en marcha de los nuevos sistemas centrales de gestión del transporte público interurbano en varias comunidades autónomas de España, como Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón, además de la renovación del sistema de Galicia. Estos contratos, que ascienden a más de 16 millones de euros, forman parte del Plan de Recuperación para Europa, con el objetivo de modernizar, digitalizar y mejorar la seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras clave del transporte interurbano e intermodales en todo el territorio nacional.
Sistemas Centrales ITS para una Movilidad Integrada y Eficiente
CASTILLA-LA MANCHA: PLATAFORMA DIGITAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS
En Castilla-La Mancha, el proyecto de GMV abarcará la implantación, puesta en marcha, operación y mantenimiento de una plataforma digital destinada a mejorar la calidad de los servicios actuales. Con un plazo de ejecución de 24 meses, el proyecto integrará la información de los sistemas de ayuda a la explotación (SAE) locales de los operadores concesionarios, así como la gestión de una flota estimada en al menos 1.000 vehículos.
CASTILLA Y LEÓN: UNIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO
En Castilla y León, el sistema permitirá aunar toda la información del transporte público de cara a la próxima puesta en marcha de las concesiones que integrarán el nuevo mapa concesional de transporte público regular de viajeros por carretera, así como la gestión de todos los servicios que se deben generar a partir de esta información para la Administración, los operadores y los ciudadanos, con el objetivo de mejorar los sistemas tecnológicos asociados al transporte público regional.
REGIÓN DE MURCIA: SISTEMA CENTRAL ITS PARA EL CRECIMIENTO FUTURO
En la Región de Murcia, GMV implementará el nuevo sistema central de gestión ITS, mejorando así las capacidades del transporte público y ofreciendo una solución integral diseñada para el crecimiento futuro con terceros proveedores, basada en estándares europeos e incorporando tecnologías de vanguardia.
Conclusión: Hacia una Movilidad Pública Más Eficiente y Sostenible
El desarrollo de estos sistemas centrales de gestión del transporte público interurbano en varias comunidades autónomas de España representa un paso crucial hacia la modernización y digitalización de la movilidad pública en las zonas rurales. Al integrar la información de los sistemas de transporte, optimizar la comunicación y la gestión de recursos, e incorporar tecnologías de vanguardia, estas soluciones impulsarán una movilidad sostenible y accesible para todos los ciudadanos, mejorando la calidad de vida y la atracción de las áreas rurales, especialmente para los jóvenes y las personas mayores. Estos proyectos, enmarcados dentro del Plan de Recuperación para Europa, demuestran el compromiso de las autoridades por transformar digitalmente el transporte público interurbano, brindando a los ciudadanos de las regiones rurales servicios de calidad y mayor autonomía.