Juzgado reconoce derecho de compra preferente a la Xunta sobre murales de Lugrís en A Coruña

La Xunta de Galicia ha dado un paso importante en la preservación del patrimonio cultural de la región al adquirir un conjunto de doce murales del reconocido artista Urbano Lugrís. Estos valiosos trabajos, que decoraban el interior de dos edificios en la ciudad de A Coruña, serán protegidos y restaurados por el gobierno autonómico para ponerlos a disposición de la ciudadanía.

El Juzgado de lo Mercantil número 3 de A Coruña ha reconocido el derecho de tanteo de la Xunta sobre la compra de este conjunto mural, que se encontraba en manos de un particular. La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ejerció su derecho de adquisición preferente, contemplado en la ley de patrimonio cultural de Galicia, al considerar que estas obras cumplen con los requisitos necesarios para ser declaradas Bien de Interés Cultural (BIC).

La Importancia de Preservar el Patrimonio Cultural

El conjunto mural de la calle Olmos en A Coruña es una muestra del valioso patrimonio artístico que posee Galicia. Estas pinturas de Urbano Lugrís representan diversos temas relacionados con la marina coruñesa, como escenas de fondos marinos, pescados, sirenas y panorámicas de la ciudad.

Publicidad

Para la Xunta, la adquisición de estos murales tiene como objetivo proteger y restaurar el conjunto, con la intención de ponerlo a disposición de la ciudadanía. La posibilidad de trasladar estas obras al Museo de Belas Artes de A Coruña está siendo evaluada, con el fin de garantizar su conservación y acceso público.

La Declaración de Bien de Interés Cultural

La Xunta de Galicia inició el proceso para la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de los murales de Urbano Lugrís, reconociendo su importancia y valor dentro del patrimonio cultural de la región. Los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural han destacado que estas obras «merecen formar parte del patrimonio cultural más significativo de Galicia por su calidad y contexto artístico», lo que justifica la necesidad de garantizar su conservación y proyección hacia las futuras generaciones.

Esta adquisición representa un hito en la preservación del legado artístico de Galicia, demostrando el compromiso del gobierno autonómico con la protección y difusión del patrimonio cultural de la región. La iniciativa de la Xunta de Galicia en este caso es un ejemplo de cómo las instituciones públicas pueden desempeñar un papel fundamental en la salvaguarda de las expresiones culturales que forman parte de la identidad de una comunidad.

Publicidad
Publicidad