martes, 1 julio 2025

Sumar impulsa el fin de la Ley Mordaza como medida urgente en diálogo con el PSOE

El panorama político español se encuentra en un momento crucial, donde la regeneración democrática se alza como un tema central en la agenda legislativa. En este contexto, Sumar, socio minoritario en la coalición de gobierno, ha intensificado sus esfuerzos para impulsar un paquete de medidas ambicioso que marque un punto de inflexión en la legislatura. La derogación de la polémica Ley Mordaza, heredada del gobierno anterior, se configura como una línea roja para la formación liderada por Yolanda Díaz, considerándola un obstáculo para el ejercicio pleno de derechos y libertades fundamentales.

Publicidad

Este primer conjunto de iniciativas, que se espera sean presentadas en el Congreso en los próximos días, buscan generar un consenso amplio que permita su aprobación. Sin embargo, Sumar ha sido claro al afirmar que no se conformará con medidas cosméticas y que la profundidad de las mismas será determinante para su apoyo. La lucha contra la corrupción, la transparencia institucional y la rendición de cuentas son otros de los ejes sobre los que pivotan las demandas de la formación de izquierdas.

Fortaleciendo la Justicia Fiscal: Sumar Aboga por una Mayor Progresividad en los Presupuestos Generales del Estado

En paralelo a las medidas de regeneración democrática, Sumar también ha puesto el foco en la configuración de los próximos Presupuestos Generales del Estado. La formación considera fundamental que las cuentas públicas reflejen una apuesta decidida por la justicia fiscal, revirtiendo las desigualdades existentes y garantizando la sostenibilidad del sistema de bienestar. En este sentido, proponen un aumento significativo de la recaudación, haciendo especial hincapié en que la carga fiscal recaiga sobre quienes más tienen.

Entre las medidas concretas que plantean, destaca la necesidad de hacer permanentes los impuestos extraordinarios a la banca y las energéticas, aprobados de forma temporal en el contexto de la crisis inflacionaria. Además, abogan por la eliminación de gran parte de las deducciones al Impuesto de Sociedades, la fijación de un suelo mínimo para este tributo a las multinacionales y un impuesto a los «márgenes excesivos» de las grandes distribuidoras de alimentos.

Ampliar Derechos y Garantizar la Sostenibilidad: Un Equilibrio Necesario en la Hoja de Ruta de Sumar

Sumar defiende que la senda de consolidación fiscal debe ir acompañada de políticas sociales ambiciosas que amplíen derechos y fortalezcan el Estado del bienestar. La formación se muestra partidaria de ampliar los permisos de maternidad y paternidad, así como de implementar medidas que faciliten la conciliación laboral y familiar. Estas políticas, argumentan, no solo son justas socialmente, sino que también tienen un impacto positivo en la economía, al impulsar el consumo y la creación de empleo.

La formación liderada por Yolanda Díaz busca consolidarse como un actor clave en el escenario político español, impulsando una agenda transformadora que ponga en el centro la justicia social, la regeneración democrática y la sostenibilidad ambiental. El éxito de sus propuestas dependerá de su capacidad para articular mayorías parlamentarias y generar un amplio consenso social.

Publicidad
Publicidad