La Función Pública desempeña un papel fundamental en el desarrollo y la eficiencia de cualquier país. En España, el Gobierno ha dado un importante paso hacia la modernización de este sector clave, aprobando el anteproyecto de Ley de Función Pública. Este texto normativo tiene como objetivo transformar la Administración, adaptándola a las nuevas realidades y desafíos que enfrentan los empleados públicos.
El anteproyecto de Ley aborda diversos aspectos clave, como los procesos de acceso al empleo público, las carreras profesionales, el aprendizaje continuo y la ética profesional. Estas reformas buscan diseñar un marco jurídico sólido y coherente, que permita desarrollar todo el potencial innovador del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y superar un marco normativo que se había vuelto «obsoleto y fragmentario».
Estructura y Acceso al Empleo Público
El anteproyecto de Ley delimita las funciones del personal tanto funcionario como laboral, y autoriza al Gobierno a sistematizar cuerpos y escalas. Además, regula los requisitos de acceso y pérdida de la condición de empleado público, estableciendo un marco más claro y transparente.
Estos cambios buscan fortalecer la profesionalización de la Función Pública, garantizando que los mejores candidatos accedan a los puestos de trabajo y que se mantenga un alto nivel de competencia y eficiencia en la Administración.
Carrera, Promoción Profesional y Teletrabajo
En cuanto a la carrera profesional, el anteproyecto completa la regulación de la carrera horizontal y vertical, lo que permitirá a los empleados públicos desarrollar sus habilidades y aspirar a puestos de mayor responsabilidad. Además, ordena las retribuciones y crea nuevos complementos, buscando reconocer y recompensar adecuadamente el desempeño de los trabajadores.
Un aspecto clave de estas reformas es la regulación del régimen del teletrabajo, una modalidad que ha adquirido gran relevancia en los últimos años. Esta medida busca adaptarse a las nuevas realidades del mercado laboral y ofrecer a los empleados públicos mayor flexibilidad y equilibrio entre la vida laboral y personal.
Formación Continua y Ética Profesional
En lo que respecta a la formación y el aprendizaje continuo, el anteproyecto establece itinerarios formativos y la gestión por marcos competenciales como elementos fundamentales del régimen de empleo público. Estos cambios buscan mantener actualizada la capacitación de los empleados públicos y fomentar su desarrollo profesional.
Finalmente, el anteproyecto regula los derechos y deberes de los empleados públicos, así como su régimen disciplinario. Estas medidas fortalecen la ética profesional y la integridad en el desempeño de las funciones públicas, promoviendo una Administración más transparente y confiable.
En resumen, el anteproyecto de Ley de Función Pública representa un importante hito en la transformación de la Administración española. Estas reformas buscan modernizar y fortalecer la Función Pública, adaptándola a los desafíos del siglo XXI y garantizando una prestación de servicios más eficiente y de calidad para los ciudadanos.