El impacto ambiental que están generando los residuos plásticos de corta duración es innegable. Por esta razón, el packaging ecológico se está posicionando como una de las alternativas favoritas de las empresas que desean disminuir significativamente su huella de carbono.
De acuerdo con recientes estudios, 280 millones de toneladas de plástico de corta duración terminan en los vertederos cada año. Sin embargo, el programa para el medioambiente de la Organización de las Naciones Unidas establece que tan solo el 36 % de los productos plásticos que se producen pertenecen al empaquetado y envasado: uno de los sectores que más genera desechos y contaminación.
La buena noticia es que cada vez más empresas pequeñas y grandes son conscientes del problema que genera el uso de plásticos de corta duración para el empaquetado. En este sentido, un creciente porcentaje del mundo empresarial ahora prefiere invertir en Packaging ecológico: una alternativa sostenible y biodegradable al alcance de todos.
4 beneficios de usar packaging ecológico que no conocías
No es un secreto que, en los últimos años, el packaging personalizado ecológico ha experimentado un auge comercial sin precedentes. Ante las evidentes señales del cambio climático, un importante número de consumidores ahora buscan marcas que estén comprometidas con prácticas amigables y respetuosas con el medioambiente.
Por ello, una empresa de packaging ecológico tiene entre sus principales objetivos minimizar las emisiones residuales y cuidar el medioambiente.
A continuación, se enumeran brevemente algunas de las razones y beneficios por los que marcas pequeñas y grandes, independientemente de su modelo de negocio, han decidido contratar los servicios de una empresa dedicada a la fabricación de packaging ecológico:
Minimiza la huella de carbono
Aunque la tendencia de usar y tirar no parece pasar de moda entre los consumidores promedio, al utilizar packaging a medida ecológico las marcas pueden reducir su huella de carbono, ya que esta opción es biodegradable.
No contiene toxinas contaminantes
Los productos plásticos son el resultado de un proceso de fabricación que incluye recursos petroquímicos que, como el petróleo crudo, son poco sostenibles por su extracción, refinamiento y eliminación. Por suerte, el packaging ecológico presenta una opción libre de sustancias químicas nocivas para la salud de las personas y el medioambiente.
Es fácil de desechar
Otro de los beneficios del packaging ecológico es que es fácil de desechar. Los consumidores pueden llevar estos productos al punto de eliminación de residuos o reciclaje más cercano.
Atrae a clientes conscientes con el medioambiente
En España, el número de consumidores que se preocupa por consumir productos o servicios amigables con el medioambiente es cada vez mayor. Por ello, cuando las empresas deciden invertir en packaging ecológico, también experimentan un alza en el número de ventas provenientes de clientes con hábitos de compra más conscientes.
Sin duda, el packaging ecológico representa una alternativa sustentable y amigable con el medioambiente. Gracias a esta opción, el sector del empaquetado y envasado puede seguir ofreciendo productos de alta calidad sin convertirse en otra fuente de desechos plásticos que contaminan el agua, la tierra y los alimentos.