La Comunidad de Madrid denuncia que el Gobierno central busca «asfixiar financieramente» a las CCAA

La Comunidad de Madrid ha sido uno de los focos principales de la disputa entre las Comunidades Autónomas y el Gobierno Central en lo que respecta a la financiación. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha enumerado recientemente las que considera son las tareas pendientes del Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusa de buscar «asfixiar financieramente» a las comunidades que son «contrapeso» a su propio Gobierno.

Según García Martín, el Ejecutivo central estaría adeudando a la Comunidad de Madrid más de 1.000 millones de euros, una cifra que incluye la falta de inversión en infraestructuras como el Cercanías. Además, critican que no se actualicen las entregas a cuenta, lo que les ha privado de 728 millones de euros adicionales en lo que va de año.

Las Carencias en el Sistema Sanitario

Uno de los principales focos de conflicto es la situación del sistema sanitario. García Martín ha criticado que el Ministerio de Sanidad siga «paralizado» y «sin iniciativas», lo que se traduce en la falta de resolución de problemas como la escasez de profesionales sanitarios, especialmente durante los meses de verano.

Publicidad

Según el consejero, la burocracia del Ministerio de Sanidad está impidiendo que estos profesionales puedan trabajar e incorporarse al Sistema Nacional de Salud, no solo en la Comunidad de Madrid, sino también en otras comunidades autónomas.

En cuanto a las inversiones en Atención Primaria, García Martín considera que el anuncio del Gobierno central de mejorar la inversión queda «totalmente descafeinado», ya que la inversión prevista para 2023 (172 millones de euros para toda España) es la misma que en 2020. Frente a esto, destaca que la Comunidad de Madrid ha destinado este año 2.572 millones a la Atención Primaria, lo que supone un crecimiento del 25%.

La Batalla por la Autonomía Financiera

Además de las cuestiones sanitarias, García Martín ha criticado duramente la política de financiación del Gobierno Central, a quien acusa de «asfixiar económicamente» a las comunidades autónomas que son «contrapeso» a su Gobierno.

Según el consejero, mientras que el Gobierno negocia «una financiación a la carta para Cataluña» y «se subasta el Estado para tratar de comprar votos a los partidos independentistas», se está «asfixiando económicamente» a comunidades como Madrid.

Asimismo, ha denunciado que el Ejecutivo central no está cumpliendo con la financiación para la atención a la dependencia, adeudando a la Comunidad de Madrid 270 millones de euros en un año.

En definitiva, la Comunidad de Madrid se encuentra inmersa en una batalla por mantener su autonomía financiera frente a un Gobierno Central que, según sus críticas, busca «reventar los Presupuestos» de las comunidades que le hacen frente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad