Italia pone bajo escrutinio a las marcas Armani y Dior por las condiciones de trabajo de sus proveedores

La Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) de Italia ha anunciado la apertura de procesos de investigación separados contra empresas de los grupos Armani y Dior por supuestas prácticas comerciales desleales en relación con las condiciones de los trabajadores de sus proveedores. Esta acción se suma a los esfuerzos de las autoridades italianas por garantizar el cumplimiento de las normas laborales y de responsabilidad social en la industria de la moda de lujo.

Investigación contra el Grupo Armani

La AGCM ha iniciado un procedimiento de investigación contra algunas empresas del Grupo Armani, incluyendo Giorgio Armani S.p.A. y G.A. Operations S.p.A., por posibles conductas ilícitas en la promoción y venta de prendas y accesorios de ropa. Según la autoridad, en algunos casos, las empresas habrían contado con proveedores que emplean a trabajadores que reciben salarios inadecuados, además de trabajar más horas de las establecidas legalmente y en condiciones inadecuadas de seguridad y salud, a pesar de los niveles de excelencia productiva que se presumían.

La AGCM también señala que las empresas del Grupo Armani podrían haber emitido declaraciones falsas sobre su ética y responsabilidad social, especialmente en lo que respecta a las condiciones laborales y el cumplimiento de la ley por parte de sus proveedores. Esto entra en conflicto con el énfasis que las empresas han puesto en la artesanía y la calidad de sus productos.

Publicidad

Investigación contra el Grupo Dior

De manera similar, la AGCM ha abierto procedimientos de investigación separados contra algunas empresas del Grupo Dior, incluyendo Christian Dior Couture S.A., Christian Dior Italia S.r.l. y Manufactures Dior S.r.l., por posibles prácticas comerciales desleales. La autoridad sospecha que, para la fabricación de determinados artículos y complementos de vestir, estas empresas habrían utilizado suministros de talleres y fábricas que emplean a trabajadores con salarios inadecuados, que trabajan horas superiores a los límites legales y en condiciones inadecuadas de salud y seguridad.

Al igual que con el Grupo Armani, la AGCM considera que las empresas del Grupo Dior podrían haber emitido declaraciones falsas sobre su ética y responsabilidad social, en particular en lo que respecta a las condiciones laborales y el cumplimiento de la ley por parte de sus proveedores.

Acciones de la Autoridad

Para llevar a cabo estas investigaciones, funcionarios de la AGCM, con el apoyo de la Unidad Especial Antimonopolio de la Policía Financiera italiana (Guardia di Finanza), realizaron inspecciones en las instalaciones de las empresas del Grupo Armani y del Grupo Dior. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de las autoridades italianas por garantizar el cumplimiento de las normas laborales y de responsabilidad social en la industria de la moda de lujo.

La AGCM está determinada a investigar a fondo estas presuntas prácticas comerciales desleales y, de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes para asegurar que las empresas de moda de lujo cumplan con sus obligaciones éticas y legales en la gestión de su cadena de suministro.

Publicidad
Publicidad