lunes, 5 mayo 2025

Mercadona ya no es la reina del aceite barato: esta empresa tiene la mejor oferta

Mercadona fue destronado y otra compañía ofrece el aceite de oliva más barato del mercado. Aunque Mercadona es el rey de los chollos, el aumento de este tipo de alimentos se ha ido acrecentando con el tiempo por lo que este producto se convirtió en un verdadero «oro líquido».

Publicidad

El precio del aceite de oliva se disparó en el último tiempo, teniendo un aumento del 113 por ciento en los últimos cinco años. Este incremento tiene un motivo y, según los expertos de mercado, esto se dio por los problemas de la cadena de suministro mundial, especialmente tras el conflicto entre Israel y Hamás, que comenzó en octubre de 2023.

Dónde conseguir el aceite más asequible por fuera de Mercadona

Dónde conseguir el aceite más asequible por fuera de Mercadona

Aunque Mercadona y Lidl son los pioneros en chollos y ofertas de este estilo, en España el precio del aceite de oliva pasó de 3 euros a casi 8 en un periodo de tiempo considerable. Es por esto, que los fanáticos de este clásico alimento buscan las mejores ofertas en el mercado que les permitan ahorrar aunque sea un céntimo en sus compras.

Por ello, los expertos en consumo recomiendan acercarse a las cooperativas en España que aparecen como la opción asequible en estos tiempos. En el país existen 100 de ellas, pero no todos tienen el tiempo de poder llegar a visitarlas y buscar el mejor precio posible. Por ello, Día es la cadena de supermercados que dejó atrás a Mercadona y que ofrece el aceite a un precio inferior que otros sitios. Según su página web, la botella de un litro de la línea «La Almazara del Olivar» puede conseguirse a 7.62 euros.

No sólo en Mercadona: por qué el precio del aceite de oliva en España es el más alto

No sólo en Mercadona: por qué el precio del aceite de oliva en España es el más alto

No bastan con las ofertas de Día, Mercadona o Lidl para que el aceite de oliva sea el producto más caro de toda Europa. A pesar de las ofertas, este alimento no es asequible en estos lados y esto tiene un motivo particular. Según la Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceite y la Asociación Española de las Industrias y Comercio Exportador de Aceites de Oliva, el aumento del precio se debe al valor de los costes de producción. El gasto total que asumen las empresas del sector ha aumentado un 60%.

Los expertos aseguran que hay dos motivos para este aumento y tienen que ver con los conflicto bélicos del mundo y los efectos meteorológicos como sequía. De esta forma, el alto coste de producción depende principalmente de la cosecha, que cayó a la mitad en los últimos dos años. Es lo que se conoce en términos económicos como una inflación de costes, que afecta desde la producción hasta el consumidor.

Publicidad
Publicidad