sábado, 17 mayo 2025

Pedraz cita a directivos de Herrero Brigantina por presunta macroestafa

La investigación judicial de la empresa Herrero Brigantina por una presunta estafa piramidal está tomando forma. El magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha citado a la cúpula directiva de la compañía para que presten declaración sobre los hechos. Esta supuesta macroestafa habría afectado a más de 35.000 clientes en toda Europa, con un posible perjuicio económico de entre 40 y 70 millones de euros, según la Policía.

Publicidad

En las próximas semanas, el juez Pedraz escuchará los testimonios de los principales directivos de Herrero Brigantina, entre ellos el consejero delegado, Juan González Herrero, y su esposa, la vicepresidenta y directora general de Operaciones y Recursos Humanos, Kelly Johana Galeano Orrego. Además, otras nueve personas más, también directivos de la empresa, pasarán delante del magistrado para prestar declaración.

La Investigación Judicial en Marcha

Más allá de las declaraciones de la cúpula directiva, el juez Pedraz ha ordenado realizar una investigación exhaustiva de las transacciones financieras realizadas por los imputados. Su objetivo es establecer el origen y el destino de los fondos involucrados en esta presunta estafa piramidal.

Para ello, Pedraz ha solicitado información a las empresas investigadas y a los bancos en los que se encuentran los productos financieros, incluyendo cuentas, préstamos, tarjetas, etc. Además, ha pedido a la Agencia Tributaria que le facilite la información fiscal de las personas y las compañías investigadas.

El Esquema ‘Ponzi’ y las Detenciones Relacionadas

Hace pocas semanas, la Policía Nacional detuvo a nueve personas relacionadas con esta supuesta macroestafa de Herrero Brigantina, ocho de ellas en León y una en Madrid. La estafa piramidal se habría realizado utilizando un esquema ‘Ponzi’, en el que los nuevos inversores pagaban las rentabilidades de los inversores anteriores.

En este tipo de estafa piramidal, los primeros inversores han conseguido recuperar su dinero más intereses, pero el resto ha perdido sus ahorros o la mayor parte de los mismos. Ahora, la investigación judicial busca esclarecer los detalles de esta presunta macroestafa y determinar las responsabilidades de los implicados.

Publicidad
Publicidad