La ciudad de Barcelona se ha convertido en el epicentro de la actividad del Instituto Cervantes, la institución encargada de promover la lengua española y la cultura hispana en el mundo. Durante cuatro días, del 17 al 20 de abril, la Reunión Anual del Instituto Cervantes tendrá lugar en esta emblemática ciudad, congregando a más de 80 responsables de la institución, tanto del equipo directivo en España como de los directores de los centros en el exterior.
Este evento anual, que se celebrará por primera vez en Cataluña, representa una oportunidad única para analizar las líneas de trabajo de la institución, así como para profundizar en el papel del plurilingüismo en la sociedad actual. La presencia de autoridades destacadas, como el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y el Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, entre otros, subraya la importancia de este encuentro en el panorama lingüístico y cultural español.
La Apertura de la Reunión Anual: Un Inicio Prometedor
La jornada inaugural de la Reunión Anual se llevará a cabo el lunes en el Ayuntamiento de Barcelona, donde tendrá lugar el acto de inauguración. En este evento, el Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el Delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, y el Director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, compartirán sus perspectivas y visiones sobre el papel de la institución en la promoción de la lengua y la cultura españolas.
Durante el desarrollo de la Reunión, el martes se celebrará una sesión de trabajo titulada «Facetas del plurilingüismo», que será presidida por la Reina Letizia. Esta sesión contará con la participación de Collboni, Prieto, Montero y la Presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, quienes abordarán la importancia del multilingüismo en la sociedad actual y su impacto en el ámbito educativo y cultural.
La Red de Ciudades Cervantinas: Fortaleciendo los Vínculos Culturales
Otro de los eventos destacados de la Reunión Anual será la presentación de la Red de Ciudades Cervantinas, una iniciativa que busca fortalecer los vínculos culturales entre las ciudades que comparten conexiones con la vida y la obra de Miguel de Cervantes. Esta red, que reúne a diversos municipios, permitirá potenciar la difusión de la lengua y la cultura española a nivel local y global.
Además, el miércoles, los directores del Instituto Cervantes celebrarán una jornada de trabajo en la Universitat de Barcelona, donde tendrán la oportunidad de profundizar en los diversos proyectos y programas de la institución, así como de intercambiar ideas y experiencias con la comunidad académica.
Conclusiones y Perspectivas Futuras
Para cerrar la Reunión Anual, el jueves se llevarán a cabo las presentaciones de las conclusiones del evento. En esta ocasión, el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se unirán a Luis García Montero para compartir los principales hallazgos y las estrategias futuras del Instituto Cervantes.
La Reunión Anual del Instituto Cervantes en Barcelona representa una oportunidad única para que la institución fortalezca su compromiso con la promoción de la lengua y la cultura española, al tiempo que explora nuevas formas de colaboración con autoridades locales, regionales y nacionales. Este evento se perfila como un hito destacado en el panorama lingüístico y cultural español, y una evidencia del papel fundamental que desempeña el Instituto Cervantes en la difusión de la lengua y la identidad hispana a nivel global.