La Xunta de Galicia ha exigido al Gobierno central «organización y seriedad» en el traslado de migrantes a Galicia, criticando la falta de política migratoria del Ejecutivo. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha pedido al Gobierno que no «caiga en los mismos errores del pasado«: «desorganización, falta de planificación y secretismo«.
En una visita a Lugo, Rueda ha insistido en la postura «solidaria» de la Xunta respecto a la acogida de migrantes, pero ha reclamado que «no se repita» lo ocurrido meses atrás, cuando algún cargo del Ejecutivo «reconoció improvisación«. Además, ha cuestionado que en la última conferencia sectorial sobre la derivación de menores migrantes, «no se hablara nada de lo que se iba a enterar unos días después«.
La Falta de Política Migratoria del Gobierno Central
Rueda ha exigido al Gobierno saber más datos concretos (asistencia sanitaria, educativa, edades, etc.) y conocer el número exacto de migrantes que serán trasladados a Galicia. Aunque el Gobierno ha confirmado el traslado de unos 470 migrantes, la Xunta asegura tener «fuentes extraoficiales» que indican que serán alrededor de 700.
Para el presidente de la Xunta, el problema radica en que el Ejecutivo central carece de una política migratoria adecuada. «Política migratoria también son recursos para atender a estas personas. No es solo el alojamiento, son personas que necesitan muchas más cosas, ser atendidas«, ha concluido Rueda.
La Llegada de Menores Migrantes a Galicia
Además de los adultos, está previsto que lleguen a Galicia este verano 54 menores migrantes (28 comprometidos de 2023 y 26 acordados en la última conferencia sectorial). Sin embargo, la Consellería de Política Social aún no ha recibido el listado de los primeros 14 menores, que estaba previsto que llegara este lunes 15 de julio.
Una vez se complete este trámite, la Xunta tendrá que buscar los billetes de avión e informar de la llegada. En el aeropuerto, personal de la Consellería de Política Social estará esperando para distribuir a cada menor «en el recurso que mejor se adapte a sus necesidades, siempre con el objetivo de lograr la mejor inclusión«.