El sector de prensa recibe con reservas el plan de medios de Sánchez y seguirá de cerca su implementación

La reciente anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre las medidas para garantizar la transparencia, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación en España ha generado una amplia reacción entre las principales organizaciones de prensa del país. Estas organizaciones, que incluyen Reporteros Sin Fronteras (RSF), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Agrupación de Periodistas de UGT (AGP UGT), han expresado tanto su satisfacción como sus reservas ante las iniciativas anunciadas, y han exigido ser consultadas y escuchadas durante el proceso de aplicación de estas medidas.

La transposición del Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación ha sido recibida con cautela, pero también con la esperanza de que pueda garantizar la libertad de prensa, la independencia, la estabilidad y el pluralismo informativo en España. Estas organizaciones han hecho hincapié en la necesidad de respetar la inviolable libertad de los medios de comunicación y de involucrar a los profesionales del sector en el desarrollo de cualquier reforma.

Garantizar la Libertad de Prensa y la Independencia de los Medios

RSF ha acogido con satisfacción la transposición del Reglamento Europeo, pero ha advertido que vigilará de cerca cómo se materializan las medidas anunciadas por el Ejecutivo para garantizar en todo momento la libertad de prensa y el derecho a la información. La organización ha señalado que «toda transparencia es poca y toda injerencia es mucha», y ha asegurado que apoyará al Gobierno en la aplicación de medidas que arrojen luz sobre el panorama mediático, pero que «combatirá siempre cualquier intento de influir en la inviolable libertad de los medios para decidir sobre sus contenidos.

Publicidad

Por su parte, la FAPE ha valorado positivamente las medidas recogidas en el Reglamento Europeo y espera que estas garanticen la libertad de prensa, la independencia, la estabilidad y el pluralismo informativo, pues la información veraz es un derecho constitucional de la ciudadanía y un pilar fundamental de las sociedades democráticas. Además, la FAPE ha instado al Gobierno a que transponga la norma «en sus máximos» y que inicie un debate con el resto de grupos parlamentarios, representantes del sector de los medios de comunicación y agentes sociales para alcanzar un consenso general en su aplicación.

Transparencia y Regulación de los Medios

La APM ha defendido que el principal objetivo del Reglamento Europeo debe ser «proteger a los medios de comunicación de la injerencia de los poderes públicos y garantizar el derecho al libre ejercicio de la profesión periodística». En este sentido, la APM ha reclamado ser consultada sobre las medidas que el Gobierno pretende adoptar, y ha advertido de que el órgano regulador no puede quedar «en manos de un organismo administrativo vinculado al Gobierno».

Asimismo, la APM aboga por lograr una «mayor transparencia» sobre la propiedad de los medios y sus fuentes de financiación, y ha manifestado sus «reservas sobre quién determinará la limitación o la retirada de fondos públicos a medios que se compruebe que difunden bulos de manera reiterada».

Por último, la AGP UGT ha destacado la importancia de que las voces de los periodistas sean escuchadas para garantizar una regulación justa y efectiva, y ha subrayado que cualquier reforma en la Ley de publicidad institucional «debe realizarse en consulta con los profesionales del periodismo».

En resumen, la prensa española se ha mostrado receptiva a la transposición del Reglamento Europeo de Libertad de los Medios de Comunicación, pero ha exigido ser consultada y escuchada durante el proceso de aplicación de estas medidas. Las organizaciones han manifestado la necesidad de garantizar la libertad de prensa, la independencia de los medios y una mayor transparencia en el sector, siempre respetando la inviolable libertad de los medios para decidir sobre sus contenidos.

Publicidad
Publicidad