La UE pone en marcha un Observatorio para analizar la cadena alimentaria y garantizar precios justos

La Comisión Europea ha dado un importante paso hacia una mayor transparencia y equidad en la cadena de suministro de alimentos con la puesta en marcha de un nuevo Observatorio de la cadena agroalimentaria. Este organismo, que inició sus actividades este miércoles en Bruselas, tiene como objetivo principal estudiar el funcionamiento y las relaciones entre los diferentes eslabones del sistema, con miras a reforzar la posición del sector agrario y asegurar una distribución más justa de los márgenes y el valor añadido.

La creación de este Observatorio llega en un momento en que los agricultores de toda Europa han expresado su profunda preocupación por los desafíos que enfrentan, en particular la sensación de que su trabajo no es suficientemente recompensado y que ocupan el eslabón más débil de la cadena. Al mismo tiempo, otros actores como procesadores y minoristas se han sentido injustamente señalados. Es precisamente esta falta de confianza entre los diferentes eslabones lo que la Comisión Europea busca abordar a través de este nuevo organismo.

UN DIAGNÓSTICO COMÚN PARA UNA CADENA MÁS EQUITATIVA

La primera reunión del Observatorio, presidida por el Comisario Europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, contó con la participación de representantes de las autoridades nacionales de los 27 Estados miembro, así como de 48 organizaciones que operan a lo largo de la cadena agroalimentaria, incluyendo agricultores, proveedores de insumos, la industria alimentaria, comerciantes, transportistas, minoristas y consumidores.

Publicidad

El objetivo principal de este Observatorio será desarrollar metodologías e indicadores que permitan evaluar y monitorear la estructura de costos, la distribución de márgenes y el valor añadido de los productos agroalimentarios. De esta manera, se espera generar confianza entre todos los actores y garantizar que cada uno reciba una remuneración justa por su trabajo, en beneficio de los operadores económicos, los consumidores y el público en general.

HACIA UNA MAYOR TRANSPARENCIA Y CONFIANZA

Uno de los principales desafíos que enfrentan los agricultores, según lo expresado por el Comisario Wojciechowski, es la falta de transparencia en la cadena de suministro y la sensación de que su trabajo no es suficientemente valorado. Al mismo tiempo, otros actores como procesadores y minoristas se han sentido injustamente señalados, lo que ha generado una importante brecha de confianza entre los diferentes eslabones.

El Observatorio de la cadena agroalimentaria de la UE busca abordar estas preocupaciones mediante el establecimiento de un «diagnóstico común» sobre las cuestiones que afectan a la cadena de suministro de alimentos. A través del desarrollo de metodologías e indicadores, se espera generar una mayor transparencia en torno a la estructura de costos, la distribución de márgenes y el valor añadido de los productos, con el fin de garantizar que todos los actores reciban una remuneración justa por su trabajo.

Con la puesta en marcha de este Observatorio, la Comisión Europea da un importante paso hacia una cadena de suministro de alimentos más equitativa y transparente, en beneficio de los agricultores, los consumidores y todo el sector agroalimentario.

Publicidad
Publicidad