El festival La Mar de Músicas 2023 en Cartagena trae música y poesía sobre la Ítaca de Homero

El Festival La Mar de Músicas de Cartagena tiene preparado un encuentro especial este jueves bajo el título ‘Ítaca en el horizonte’. Este evento reunirá a poetas, filósofos, musicólogos y contará con la música en directo del cantautor Río Viré. La cita es a las 21:00 horas en el Parque Cornisa, sobre el Teatro Romano. Entre los protagonistas del recital se encuentran Lola Tórtola, Diego Sánchez Aguilar, Vega Cerezo, Antonio Gómez Ribelles, Lara López, Antoine Cassar, Francisco Jarauta y Lucy Durán.

La programación literaria destaca el drama humanitario en el Mediterráneo

La jornada también abordará el drama humanitario de las islas del Mediterráneo. Para ello, se ha organizado un encuentro con la reportera italiana Mariangela Paone y la escritora Ana Ballabriga, que se celebrará a las 12:30 horas en el Museo del Teatro Romano. Mariangela Paone, periodista de eldiario.es, hablará de su último libro, ‘Rezwana. Un expediente europeo’ (2023). Esta obra resulta de una exhaustiva investigación sobre el drama migratorio europeo en el Mediterráneo, narrado junto a su protagonista, la superviviente afgana Rezwana Sekandari.

Un concierto infantil con cajas y latas: diversión y concienciación ambiental

La Mar Chica, la sección infantil del festival, tiene preparado para este jueves un nuevo concierto gratuito destinado a disfrutar en familia con La Resonante Basuband. Este evento se celebrará a las 20:30 horas en la Plaza del CIM, junto al submarino Peral y el Mar Mediterráneo.

Publicidad

En este concierto único, se utilizarán cajas de frutas, tubos que emulan flautas ancestrales, latas y maderas reutilizadas para crear canciones divertidas, bailables y con un claro mensaje: Reutilizar y reducir nuestros residuos. Antes del concierto, se ha realizado un taller infantil de animales fantásticos con Esther Pérez Cuadrado, cuyas plazas ya están agotadas.

La Mar de Arte: exposición de Ela Fidalgo

La artista mallorquina Ela Fidalgo, autora del cartel de esta 29 edición de La Mar de Músicas dedicada a las Islas del Mediterráneo, recorrerá este jueves su exposición «Paraísos Perdidos» en el centro cultural El Luzzy a las 11:00 horas. En esta muestra, Ela Fidalgo presenta una selección de grandes formatos y un retablo que sintetiza de forma colorista su universo visual.

La obra de Ela Fidalgo se centra en el cuerpo humano, como un ente que puede reconstruirse. Utiliza técnicas variadas como el bordado, el patchwork, y el uso de acrílicos, óleos, ceras y algodón, integrándolos en pinturas, esculturas e instalaciones. Ela Fidalgo comenzó su carrera en el mundo de la moda, donde destacó rápidamente, obteniendo el Premio Allianz EGO en la Mercedes Benz Fashion Week en 2016 con su colección «Work in Progress».

Los conciertos de la Mar de Músicas: una oferta cultural variada

El Festival La Mar de Músicas no solo ofrece actividades literarias y artísticas, sino también una rica programación de conciertos que se desarrollarán en distintos escenarios de Cartagena. La diversidad de géneros y estilos musicales es uno de los atractivos principales del festival, que año tras año atrae a miles de visitantes.

Entre los artistas destacados de este año se encuentran músicos de renombre internacional y talentos emergentes que buscan conquistar al público con sus propuestas innovadoras. La Mar de Músicas demuestra ser un evento cultural integral, que no solo entretiene sino que también educa y sensibiliza sobre importantes temas sociales y medioambientales.

El festival está comprometido con la sostenibilidad y la reducción de impacto ambiental. Se han implementado numerosas iniciativas para reducir el uso de plásticos, promover el reciclaje y la reutilización de materiales. Estas acciones buscan concienciar al público y fomentar un comportamiento más responsable hacia el medio ambiente.

Publicidad

Conclusión

El Festival La Mar de Músicas de Cartagena sigue consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes de España. Su variada programación, que incluye poesía, música, exposiciones de arte y debates sobre problemas sociales relevantes, atrae a un público diverso y comprometido.

Publicidad
Publicidad