Juan Bravo (PP) alerta del «problema» económico que enfrentarán los jóvenes por cimientos «muy débiles»

La economía española se enfrenta a graves desafíos que amenazan el futuro de los jóvenes. Según Juan Bravo, vicesecretario de Economía del Partido Popular, «puede parecer que la situación económica ‘va’, pero por abajo los cimientos que la sustentan son muy débiles y pueden generar problemas». Esta frágil estabilidad se debe a diversos factores que han llevado a una recaudación fiscal record sin que se vean cambios significativos en el país.

A pesar de que el Gobierno ha recaudado 183.000 millones de euros más en impuestos, cotizaciones y endeudamiento, Bravo cuestiona qué ha cambiado realmente. España sigue siendo el país de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo, donde los precios han crecido un 20% sin que los salarios hayan aumentado en la misma proporción, lo que se traduce en una pérdida del poder adquisitivo de los ciudadanos.

Seis Pilares Fundamentales para Reactivar la Economía

Para Bravo, la reactivación económica debe sustentarse en seis puntos clave que deben ser «escuchados, acordados y consensuados» mediante una colaboración público-privada:

Publicidad
  1. Fiscalidad: Implementar una fiscalidad asequible que fomente el crecimiento empresarial.
  2. Reducción de trabas administrativas y burocráticas: Simplificar los trámites y crear un entorno más atractivo para las empresas.
  3. Bajada del gasto político y superfluo: Racionalizar el gasto público y enfocarlo en prioridades estratégicas.
  4. Uso efectivo de los Fondos Europeos: Aprovechar los fondos Next Generation para impulsar la innovación y la competitividad.
  5. Crecimiento, productividad y competitividad: Adoptar medidas que fomenten el crecimiento y la mejora de la productividad de las empresas.
  6. Empleo: Generar nuevas oportunidades laborales que brinden estabilidad a los jóvenes.

El Futuro Incierto de los Jóvenes

Bravo advierte que los jóvenes se enfrentarán a un escenario mucho peor del que experimentaron las generaciones anteriores. Esta ruptura generacional genera profunda preocupación, ya que la debilidad de los cimientos económicos puede desencadenar problemas significativos en el futuro.

Para evitar este sombrío panorama, es crucial que las autoridades y el sector privado trabajen de manera coordinada para implementar las soluciones propuestas por Bravo. Solo así podrán fortalecer la economía, crear oportunidades y asegurar un futuro más próspero para los jóvenes de España.

Publicidad
Publicidad