La luz baja un 3,5% este viernes, pero sigue cerca de 100 euros/MWh en plena ola de calor

La ola de calor que azota a gran parte del país ha tenido un impacto significativo en el precio de la electricidad en el mercado mayorista. El precio medio diario del mercado mayorista eléctrico, conocido como el «pool«, experimentará una leve disminución del 3,5% este viernes en comparación con el jueves anterior, pero se mantendrá cerca de la cota de los 100 euros por megavatio hora (MWh).

Esta tendencia refleja la volatilidad y la alta sensibilidad del mercado eléctrico ante las condiciones climáticas. La primera ola de calor del verano está ejerciendo una presión alcista sobre los precios, impulsando a que el pool supere nuevamente la barrera de los 100 euros/MWh, un nivel que no se veía desde principios de año.

Impacto de la Ola de Calor en el Mercado Eléctrico

Durante este jueves, el precio medio del pool alcanzó los 101,37 euros/MWh, un nivel que no se registraba desde el pasado 9 de enero, cuando se llegaron a los 113,83 euros/MWh. Esta situación refleja el impacto directo que la ola de calor está teniendo en la generación y demanda de electricidad.

Publicidad

Las predicciones meteorológicas indican que la intensidad de la ola de calor alcanzará su punto máximo este viernes, con máximas que superarán los 40 grados centígrados en gran parte del país y llegando hasta los 44 grados centígrados en algunas zonas del valle del Guadalquivir. Este aumento de la temperatura se traducirá en un incremento significativo de la demanda eléctrica, lo que presionará al alza los precios del pool.

Tendencias y Perspectivas en el Mercado Eléctrico

En la primera quincena de julio, el precio diario del mercado mayorista se ha situado en los 58,31 euros por megavatio hora (MWh), un 4,1% más alto que el mes pasado. Esta senda alcista se ha visto moderada por el impacto de la fotovoltaica, que ha producido el 26% de la electricidad, liderando el «mix» de generación y cubriendo hasta el 50% de la demanda en las horas centrales del día, lo que ha hundido los precios en las horas solares.

Sin embargo, los analistas advierten que las predicciones climáticas para finales de mes indican una moderación de la generación eólica y un aumento significativo de las temperaturas, lo que elevará la demanda y provocará un repunte en los precios de la electricidad. Esta subida en el pool afectará a los clientes del mercado regulado eléctrico o PVPC, quienes se ven impactados por estas oscilaciones de precios diarios.

Es importante destacar que el pool no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

Publicidad
Publicidad