La memoria histórica es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad justa y equitativa. En Baleares, la lucha por preservar y honrar a aquellos que lucharon por la libertad y la democracia durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista, se ha convertido en una batalla constante. En este contexto, la denuncia interpuesta por los familiares de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por un presunto delito de odio, cobra especial relevancia.
La Denuncia: Honrando a las «Roges del Molinar»
Los familiares de Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual han acudido al Juzgado de Instrucción número 1 para ratificar la denuncia por un delito de odio contra el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por arrancar una foto de Aurora Picornell. Según Carlos Fernández, familiar de las hermanas Pascual, este gesto «nos produjo dolor, tristeza e indignación». La denuncia se basa en los «sentimientos, dolor y humillación» que este acto generó en los familiares.
Los hechos denunciados se remontan al 18 de junio de 2024, cuando se celebraba el pleno para debatir la propuesta de Vox para derogar la ley de memoria democrática balear. En señal de protesta, las diputadas socialistas que componen la Mesa, Mercedes Garrido y Pilar Costa, exhibieron en sus escaños los retratos de las «Roges del Molinar«, haciendo referencia a Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual. Le Senne les ordenó retirarlos apelando a la necesidad de mantener la neutralidad de la mesa, y Garrido se negó. Ante ello, el presidente arrancó la impresión colocada sobre el portátil de Mercedes Garrido y después la expulsó, junto a la otra diputada socialista, del pleno.
La Importancia de la Memoria Histórica: Preservando el Legado de las «Roges del Molinar»
La memoria histórica es fundamental para entender nuestro pasado, honrar a quienes lucharon por la libertad y la democracia, y construir un futuro más justo. Aurora Picornell y las hermanas Antònia y Maria Pascual, conocidas como las «Roges del Molinar«, son íconos de la resistencia antifascista en Baleares. Su legado y su sacrificio deben ser recordados y celebrados, no silenciados o menospreciados.
La denuncia interpuesta por los familiares de estas mujeres heroicas es un llamado a la acción y un recordatorio de la importancia de preservar la memoria histórica. Más allá de las implicaciones legales, este caso refleja la lucha constante por mantener vivo el recuerdo de quienes lucharon por la justicia y la igualdad en un momento oscuro de nuestra historia. Es fundamental que las instituciones públicas y la sociedad en general se comprometan a honrar y respetar el legado de estas figuras emblemáticas.
El Camino Hacia la Reconciliación y la Justicia
La denuncia presentada contra el presidente del Parlament es un paso importante en el camino hacia la reconciliación y la justicia. Más allá de las consecuencias legales, esta acción busca visibilizar y reivindicar la importancia de la memoria histórica y el respeto a los símbolos que representan la lucha por la libertad y la democracia.
Es crucial que las autoridades y la ciudadanía en general comprendan la gravedad de este tipo de actos y su impacto en la sociedad. Arrancar una foto de Aurora Picornell, símbolo de la resistencia antifascista en Baleares, no solo insulta la memoria de esta mujer heroica, sino que también niega y menosprecia el sacrificio de todas aquellas personas que lucharon por la justicia y la igualdad durante la Guerra Civil y la dictadura.
La lucha por la memoria histórica en Baleares debe continuar, con el compromiso y el apoyo de las instituciones públicas, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general. Solo así podremos honrar y preservar el legado de quienes nos precedieron, y construir una sociedad más justa, equitativa y democrática.