PowerCo (VW) pondrá los pilares de su gigafactoría en otoño y abrirá en 2026 con 1.500 trabajadores

La construcción de la gigafactoría de celdas de baterías de PowerCo, filial del grupo Volkswagen, está avanzando a gran velocidad para acelerar su ejecución. A partir del otoño, se iniciará la cimentación con la colocación de los primeros pilares, con la previsión de que la planta pueda empezar a operar en 2026 con cerca de 1.500 trabajadores.

Esto se ha puesto de manifiesto durante la visita a las obras realizada por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, junto al CFO de PowerCo, Javier Rivera. También han asistido el nuevo CEO de PowerCo España, Andreas Rottmann, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el alcalde de Sagunt (Valencia), Darío Moreno.

AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA CONSTRUCCIÓN

El máximo responsable financiero de la filial de Volkswagen ha explicado que ya se han terminado las estructuras preliminares y los trabajos de infraestructura para el drenaje y la canalización de agua se encuentran en «plena fase de ejecución«. A partir del otoño, se verán los primeros pilares y el skyline del terreno cambiará notablemente.

Publicidad

La cimentación se encuentra en proceso de licitación y ya se han adjudicado los prefabricados de hormigón, en su mayoría a una empresa de Buñol (Valencia).

INVERSIÓN HISTÓRICA EN LA ZONA

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado «la inversión histórica de más de 600 millones» que realiza la administración autonómica en el entorno, para la estación intermodal y la Campus Battery, entre otras obras.

Estas iniciativas demuestran el compromiso del Gobierno regional por apoyar y facilitar el desarrollo de este proyecto estratégico para la industria española de las baterías eléctricas, que se convertirá en uno de los centros de producción más avanzados y eficientes de Europa.

Publicidad
Publicidad