La directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, se encuentra en el ojo del huracán debido a diversos cuestionamientos sobre su gestión y su presunto enriquecimiento personal. La formación política Sumar ha exigido su cese inmediato, argumentando que su nombramiento «nunca debió ser» y que su supuesta transfobia es «injustificable».
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha manifestado que su partido será «francamente duro» para que García comparezca ante la Comisión de Igualdad, donde tendrán «muchísimas diferencias» con su nombramiento. Según informaciones publicadas, la directora del Instituto de las Mujeres habría recibido al menos 64 contratos públicos de ayuntamientos gobernados por el PSOE, con los que habría facturado alrededor de 250.000 euros a través de las empresas que comparte con su mujer, Elisabeth García.
La Respuesta de Isabel García
Ante las acusaciones, Isabel García ha asegurado tener «la conciencia tranquila» y haber cumplido «escrupulosamente la ley». Sin embargo, su nombramiento como directora del Instituto de las Mujeres ha sido cuestionado desde el principio por diversos colectivos trans y políticos de Sumar o Más Madrid, quienes la han señalado por mantener «discursos abiertamente transfóbicos» durante la tramitación de la Ley Trans.
Estos grupos han denunciado que los «recortes de derechos trans» llevados a cabo por la Comunidad de Madrid, con la derogación de aspectos fundamentales de las leyes trans y LGTBI, «están en los mismos marcos ideológicos que defiende Isabel García«. La polémica en torno a la directora del Instituto de las Mujeres parece lejos de resolverse, y su permanencia en el cargo se ha convertido en un tema de debate y controversia en el ámbito político y social.
El Futuro Incierto de Isabel García
La situación de Isabel García en el Instituto de las Mujeres se ha vuelto cada vez más complicada, con fuertes cuestionamientos sobre su gestión y su supuesto enriquecimiento personal. Sumar ha sido claro en su exigencia de su cese inmediato, argumentando que su nombramiento «nunca debió ser» y que su presunta transfobia es «injustificable».
El portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, ha anunciado que su partido será «francamente duro» para que García comparezca ante la Comisión de Igualdad, donde tienen «muchísimas diferencias» con su nombramiento. Además, se han revelado informaciones sobre los 64 contratos públicos que habría recibido de ayuntamientos gobernados por el PSOE, con los que habría facturado aproximadamente 250.000 euros a través de las empresas que comparte con su esposa.
Ante estas acusaciones, Isabel García ha defendido su inocencia y ha asegurado haber cumplido «escrupulosamente la ley». Sin embargo, su nombramiento como directora del Instituto de las Mujeres ha sido cuestionado desde el principio por diversos colectivos trans y políticos de Sumar o Más Madrid, quienes la han señalado por sus supuestos «discursos abiertamente transfóbicos«.
La polémica en torno a Isabel García parece lejos de resolverse, y su permanencia en el cargo se ha convertido en un tema de debate y controversia en el ámbito político y social. El futuro de la directora del Instituto de las Mujeres se encuentra en un estado de incertidumbre, y su salida del cargo podría ser una posibilidad en los próximos días o semanas.