La UCO retorna a la Diputación de Badajoz por fallo en datos del hermano de Pedro Sánchez

La Guardia Civil, a través de la Unidad Central Operativa (UCO), ha vuelto a acceder a la Diputación de Badajoz para recabar más información relacionada con David Azagra, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este nuevo acceso se debe a un fallo informático que impidió descargar correctamente dos años de correos electrónicos del investigado hace una semana.

Según las fuentes de la investigación, los agentes han contado con la autorización del juzgado para regresar a las dependencias de la Diputación y completar la información necesaria. Esto se debe a que los investigadores detectaron que existían espacios temporales que no mostraban contenido en la descarga inicial.

Investigación por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación

Las diligencias que se están llevando a cabo tienen su origen en la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias por los presuntos delitos mencionados anteriormente. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz está indagando sobre el contrato que firmó David Azagra con la Diputación de Badajoz en julio de 2017 como coordinador de actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar.

Publicidad

Esta no es la primera vez que los agentes de la UCO acuden a la Diputación de Badajoz en el marco de esta investigación. El pasado 10 de julio ya estuvieron en las dependencias recabando información relacionada con el hermano del presidente del Gobierno. Ahora, con esta nueva visita, buscan completar la información que no pudieron descargar correctamente en la primera ocasión.

El objetivo: obtener la información necesaria para esclarecer los presuntos delitos

La Guardia Civil, a través de la UCO, está trabajando exhaustivamente para obtener toda la información necesaria que permita esclarecer los presuntos delitos de los que se acusa a David Azagra. El acceso a la Diputación de Badajoz y la recogida de datos, como los correos electrónicos, son clave para avanzar en esta investigación que sigue su curso bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 3.

Es importante destacar que, hasta el momento, David Azagra goza de la presunción de inocencia y que será el propio proceso judicial el que determine su culpabilidad o inocencia en relación a los delitos que se le imputan. La Guardia Civil continuará trabajando para aportar toda la información relevante que permita esclarecer los hechos y llegar a una resolución justa.

Publicidad
Publicidad