El CGE alerta sobre el grave error de abandonar la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo por falta de recursos

La Escuela Nacional de Medicina del Trabajo (ENMT), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, se enfrenta a una crisis sin precedentes que pone en riesgo la formación de especialistas en Enfermería del Trabajo. Esta situación ha generado una profunda preocupación en el sector sanitario, llevando al Presidente del Consejo General de Enfermería de España (CGE) a dirigir una carta a la Ministra de Sanidad, solicitando una solución urgente.

La suspensión de la actividad de la ENMT debido a la falta de personal docente y administrativo tiene un impacto directo en los convenios de formación que involucran a trece Comunidades Autónomas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y Quirón Prevención. Esta decisión paraliza la contratación de enfermeros internos residentes y obstaculiza la formación de entre 90 y 100 profesionales en la Especialidad de Enfermería del Trabajo.

La Importancia de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo

El Presidente del CGE ha descrito esta situación como una «verdadera involución en el desarrollo de las especialidades de Enfermería», calificando a la ENMT como un centro de gran prestigio histórico en el ámbito público. Esta institución ha desempeñado un papel fundamental en la formación especializada del personal sanitario, siendo esencial para la Salud Pública.

Publicidad

Además, el Presidente del CGE ha recalcado que no se debe dejar morir un centro tan reconocido, que se encuentra languideciendo debido a la falta absoluta de dotación de recursos y de personal. Según él, es imperativo que se pongan los medios necesarios para garantizar su futuro y, con ello, el de una formación sanitaria especializada tan importante.

La Respuesta del Instituto de Salud Carlos III

Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), al que pertenece la ENMT, ha reconocido que se enfrenta a un problema estructural, compartido por otras administraciones públicas, relacionado con la falta de personal administrativo y de gestión. Esta situación imposibilita dotar a la ENMT de los medios necesarios para continuar con sus operaciones.

La suspensión de las actividades de la ENMT ha generado una grave preocupación en el sector sanitario, ya que esta institución desempeña un papel crucial en la formación especializada de enfermeros y personal de salud. El Presidente del CGE ha exhortado a la Ministra de Sanidad a tomar medidas urgentes para salvaguardar el futuro de la ENMT y garantizar la continuidad de la formación especializada en el campo de la Enfermería del Trabajo.

Publicidad
Publicidad